
Cumbre de la Oposición: Centro Democrático y Cambio Radical unifican agenda



Senadores y representantes de los partidos Centro Democrático y Cambio Radical se reunirán el próximo 15 de octubre en Bogotá en una “Cumbre Parlamentaria”. El objetivo principal es construir una agenda programática conjunta y fortalecer su rol como principales fuerzas de oposición en el país, con miras a las elecciones de 2026. El encuentro estará precedido por una reunión preparatoria de los directores y voceros de ambos partidos el 24 de septiembre para ajustar los detalles de la agenda.
Oficialmente, la cumbre se centrará en la agenda legislativa. Según comunicados conjuntos, se presentará una posición unificada en contra de proyectos clave del Gobierno, como las reformas tributaria, a la salud y la ley de sometimiento, las cuales consideran un “grave riesgo para la estabilidad del país”. Además, se abordarán temas de trascendencia nacional como la seguridad ciudadana, la defensa de la Fuerza Pública, las relaciones internacionales con Estados Unidos y la “amenaza de una constituyente”. Se espera que del encuentro surjan documentos con propuestas en materia de economía, seguridad y salud, entre otros.
Más allá del trabajo en el Congreso, la reunión es vista como un paso clave para definir una estrategia electoral para 2026. Aunque el fin no es definir una consulta para un candidato único, se busca enviar un mensaje de unidad y explorar una posible coalición liderada por Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras.
Sin embargo, existen visiones encontradas al respecto.
Mientras algunos congresistas ven la unión como “segura” y “adecuada”, el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aclaró que el tema de las coaliciones no se tocará en esta cumbre. Por su parte, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras ha calificado previamente una unión de este tipo como “inviable”. Como parte de la cumbre, se planea invitar a entidades como la Embajada de Estados Unidos, la Procuraduría y la Registraduría.
Paralelamente, el Centro Democrático avanza en su proceso interno para elegir su candidato presidencial entre diciembre de 2025 y enero de 2026.
Vallejo también señaló que, debido a la ley, ambos partidos presentarán listas separadas al Senado.
Artículos
6





Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió