menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Millicom adquiere Telefónica Uruguay y redefine el mercado de telecomunicaciones

El grupo de telecomunicaciones Millicom (Tigo) finalizó la compra de las operaciones de Telefónica en Uruguay, un movimiento estratégico que marca la salida de la compañía española del país después de dos décadas y consolida la expansión regional de Tigo en Sudamérica.
News ImageNews ImageNews Image

La compañía Millicom International Cellular, conocida por su marca Tigo, completó la adquisición del 100 % de Telefónica Uruguay (Movistar) por un valor empresarial de 440 millones de dólares, tras recibir la aprobación final del gobierno uruguayo. Con esta transacción, el grupo originario de Luxemburgo suma a Uruguay como su décima operación en Latinoamérica, consolidando su plan de expansión en la región. El cierre de la operación fue anunciado por ambas empresas, destacando su valor estratégico. La operación marca el fin de la presencia de Telefónica en Uruguay después de un ciclo de 20 años. Desde su llegada en 2004, la empresa española invirtió más de 700 millones de dólares en infraestructura y espectro, logrando construir una base de 1,4 millones de clientes móviles, lo que equivale al 29 % del mercado. Al momento de su salida, Movistar Uruguay contaba con una cobertura nacional superior al 97 %.

Telefónica destacó que deja una operación “sólida y moderna” y que su retirada se enmarca en una estrategia global para concentrar sus recursos en mercados clave de América Latina como México, Colombia, Chile, Perú y Argentina. Para Millicom, esta adquisición es un paso decisivo en su estrategia de crecimiento. El CEO de la compañía, Marcelo Benítez, resaltó que Uruguay es un mercado atractivo por su estabilidad económica y su visión de transformación digital. La empresa espera que la integración de Movistar genere sinergias operativas con sus otras filiales en Bolivia, Colombia y Paraguay, y proyecta un fortalecimiento de su flujo de caja a partir de 2026. Este movimiento refuerza el compromiso de Tigo con la inclusión digital y su objetivo de posicionarse como un proveedor líder de conectividad en el Cono Sur.

Artículos

5

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa