menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Disputa por Recursos entre Teleantioquia y MinTIC

El canal regional Teleantioquia ha denunciado un retraso en la transferencia de recursos por parte del Gobierno Nacional, generando una controversia sobre la financiación de la televisión pública y el cumplimiento de las obligaciones estatales con el medio de comunicación.
News ImageNews ImageNews Image

La gerencia de Teleantioquia alertó sobre el incumplimiento en la entrega de la totalidad de los recursos asignados para 2025 por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FUTIC). Según el canal, el monto pendiente asciende a más de 3.000 millones de pesos, una cifra que ya fue asignada a principios de año. La gerente, Margarita Arango, afirmó que Teleantioquia es el único canal regional que no ha recibido la totalidad de las transferencias, a diferencia de los otros ocho canales y RTVC. Esta situación compromete la operación, los cronogramas de producción y la estabilidad de aproximadamente 500 empleos directos e indirectos, afectando también contratos con casas productoras locales. En respuesta a la alerta, la Asamblea de Antioquia respaldó al canal a través de una carta dirigida al Gobierno del presidente Gustavo Petro, solicitando el desembolso inmediato de los fondos. La corporación destacó que estos recursos son esenciales para el fortalecimiento de la televisión pública y el desarrollo de la industria audiovisual regional. Por su parte, la gerente del canal confirmó haber enviado entre tres y cuatro comunicaciones al ministerio para solicitar el giro de los dineros, sin recibir una respuesta clara inicialmente. El MinTIC respondió a las acusaciones, aclarando que el canal sí ha recibido la mayor parte de los recursos. Según la cartera, de un total asignado de 16.154 millones de pesos, ya se han desembolsado 13.011 millones, lo que equivale al 80,6 %. El saldo pendiente es de 3.142 millones de pesos. El ministerio explicó que el retraso no obedece a decisiones políticas o administrativas contra Teleantioquia, sino a una "restricción temporal de caja" que ha afectado a varios proyectos y operadores públicos del sector. El desembolso restante, proveniente del Presupuesto de la Nación, está sujeto al Plan Anual de Caja (PAC) del FUTIC, un procedimiento que depende de la disponibilidad de recursos del Gobierno Nacional. El MinTIC aseguró que ha gestionado ante el Ministerio de Hacienda la aprobación de nuevos fondos y proyecta realizar el giro pendiente durante el mes de octubre. A pesar de la explicación, la controversia evidencia las tensiones financieras que enfrentan los medios públicos, cuya operación depende en gran medida de estos fondos.

Artículos

7

Política

Ver más
categoryVer categoría completa