menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Cumbre de Ausencias: El G20 en Sudáfrica Pone a Prueba el Multilateralismo sin Líderes Clave

La cumbre del G20 en Johannesburgo, Sudáfrica, ha comenzado en un escenario sin precedentes, definido por la notable ausencia de líderes mundiales clave que pone en duda la relevancia del foro multilateral.
News ImageNews ImageNews Image

La cumbre del G20, celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, el 22 y 23 de noviembre, se ha visto marcada por una serie de ausencias históricas que han reconfigurado el alcance del encuentro. La más destacada es la del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien no solo boicoteó la cita, sino que tampoco envió una delegación en su representación, una situación calificada como inusual desde la creación del foro en 1999.

A esta ausencia se suma la de otros líderes clave, entre ellos los presidentes de China, Xi Jinping; Rusia, Vladimir Putin; México, Claudia Sheinbaum; y Argentina, Javier Milei. Estas ausencias dominan el ambiente de la cumbre y plantean un desafío a la relevancia del G20 en un contexto de creciente fragmentación geopolítica, mientras el país anfitrión intenta salvar la posibilidad de una declaración conjunta. En este escenario, Sudáfrica ha inaugurado la reunión con un fuerte alegato a favor del multilateralismo y con el objetivo de reforzar la voz del sur global. La agenda del encuentro se centra en temas cruciales como la situación en Ucrania, el clima, la desigualdad, el comercio, la deuda y la transición energética. A pesar de las ausencias, la cumbre procede con los debates programados, poniendo a prueba la capacidad del foro para generar consensos significativos sin la participación de varias de las principales potencias mundiales.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones