menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La ofensiva de un senador de EE. UU. para designar como terroristas a tres grupos armados colombianos

El senador republicano de origen colombiano, Bernie Moreno, ha solicitado formalmente al Departamento de Estado de Estados Unidos que designe a tres grupos armados ilegales de Colombia como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs), una acción que podría generar nuevas presiones desde Washington.
News ImageNews ImageNews Image

El congresista colombo-estadounidense Bernie Moreno presentó una solicitud oficial al secretario de Estado, Marco Rubio, para incluir en la lista de FTOs a tres estructuras criminales colombianas: el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), también conocido como las disidencias de 'Calarcá'; las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), o 'Clan del Golfo'; y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), conocidas como los 'Pachencas'. Moreno argumenta que estos grupos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos y sus ciudadanos.

Según el senador, estas organizaciones participan en actividades terroristas y tienen la capacidad e intención de continuarlas. Sustenta su petición en el historial de violencia de los grupos, que incluye asesinatos, ataques, campañas de intimidación, narcotráfico y enfrentamientos armados, actos que, según él, se ajustan a la definición legal de terrorismo en la legislación estadounidense. El congresista afirmó que las operaciones de narcotráfico de estas estructuras son directamente responsables del flujo de drogas hacia comunidades en EE. UU., causando muertes de ciudadanos, incluso en el estado de Ohio.

Además, la carta enviada por Moreno advierte que estos grupos buscan fortalecer alianzas con otras organizaciones criminales transnacionales y terroristas, como los carteles mexicanos, lo que incrementa el riesgo para la seguridad estadounidense. La designación como FTOs, según el senador, otorgaría a las autoridades de su país herramientas más robustas para interrumpir las redes financieras y logísticas de estas organizaciones, así como para llevar a sus miembros y colaboradores ante la justicia. Esta solicitud surge en un contexto en que algunos de estos grupos negocian con el gobierno colombiano en el marco de la política de 'paz total'.

Artículos

10

Internacional

Ver más
News Image
¿Qué se juega el Partido Demócrata en las elecciones de Nueva York?

Los demócratas en Nueva York se enfrentan a una prueba clave antes de las elecciones a la alcaldía este 4 de noviembre. ¿Debe el Partido Demócrata apostar por una línea más progresista o mantener posiciones y propuestas centristas? Lo analizamos con nuestro #InvitadoDelDíaF24, Luis Montes, consultor político internacional. Además, examinamos el papel del candidato autodenominado socialista democrático, Zohran Mamdani, en los comicios.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa