menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Combates con grupos armados ilegales dejan militares muertos y heridos en Norte de Santander y Antioquia

Recientes enfrentamientos entre el Ejército Nacional y grupos armados ilegales en Norte de Santander y Antioquia han dejado un saldo de varios militares muertos y heridos. Estos hechos evidencian la compleja situación de orden público que persiste en diversas regiones del país.

El soldado profesional Yamid Araque Cely, oriundo de Floresta, Boyacá, y con más de diez años de servicio, murió el 9 de septiembre durante combates entre la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército y el Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN. El enfrentamiento tuvo lugar en la vereda Las Delicias, del municipio de Tibú, Norte de Santander, en medio de operaciones de control territorial.

El Ejército Nacional expresó sus condolencias y dispuso un equipo interdisciplinario para apoyar a la familia del uniformado.

Este suceso se suma a otro ataque del ELN ocurrido en la vereda San Isidro, en la zona limítrofe entre los municipios de Santa Rosa y Morales, al sur de Bolívar. En esa acción, perpetrada con un dron cargado de explosivos, fueron asesinados los soldados profesionales Danier Felipe Muñoz Ortiz y Cristian Andrés Hernández Jiménez, ambos originarios del Huila.

Además, otros cuatro militares resultaron heridos por las esquirlas. Las autoridades han manifestado que las operaciones militares continúan en ambas zonas para contrarrestar las acciones criminales de este grupo armado y proteger a las comunidades.

Por otro lado, en el departamento de Antioquia, tropas del Gaula Militar Bajo Cauca se enfrentaron con miembros del Clan del Golfo en la vereda Pensilvania, municipio de Valdivia. Como resultado de esta operación, un presunto integrante de la subestructura Julio César Vargas fue abatido y un soldado del Ejército resultó herido, quien fue evacuado a un centro asistencial en Medellín. Durante el operativo, las autoridades incautaron material de guerra, intendencia y comunicaciones, incluyendo un fusil, municiones, un radio y diversas prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, como camuflados, equipos de campaña y chalecos.

Según el Ejército, este material sería utilizado para intimidar a la población civil.