Temblores de Baja Magnitud Sacuden el Oriente Colombiano sin Reporte de Daños



La mañana del jueves 30 de octubre de 2025 se registraron dos sismos en el oriente del país. El primer temblor ocurrió a las 7:16 a. m. en el municipio de Pisba, Boyacá.
Este evento tuvo una magnitud de 3.1 y una profundidad de 0 kilómetros, lo que lo clasifica como superficial.
A pesar de su baja magnitud, los sismos superficiales pueden ser percibidos en las áreas más cercanas al epicentro. Horas más tarde, a las 9:22 a. m., se produjo un segundo movimiento sísmico con epicentro en Los Santos, Santander.
Este temblor alcanzó una magnitud de 3.9 y se originó a una profundidad de 152 kilómetros, siendo catalogado como un sismo de profundidad intermedia. Se informó que este evento fue sentido en el área metropolitana de Bucaramanga. La zona de Los Santos es reconocida por su alta actividad sísmica, ya que forma parte del Nido Sísmico de Bucaramanga, una de las regiones con mayor recurrencia de temblores en el planeta. Adicionalmente, se reportó un movimiento telúrico en la madrugada del 31 de octubre, aunque los artículos no proporcionan detalles específicos sobre su magnitud, epicentro o profundidad.
Las autoridades confirmaron que ninguno de los sismos registrados durante estas fechas generó daños materiales ni emergencias. Ante estos eventos, se recordó a la ciudadanía que Colombia es un país geológicamente activo y se recomendó mantener la calma, revisar los planes de emergencia familiares y conocer las rutas de evacuación como medidas de prevención.










