Actividad sísmica en Colombia: Temblores en Antioquia y la costa Pacífica marcan el inicio de semana



El martes 11 de noviembre de 2025, a las 9:05 a. m., el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un sismo de magnitud 2,8 en el municipio de Santa Rosa de Osos, en el norte de Antioquia.
El movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial, definida como menor a 30 kilómetros.
A pesar de su baja magnitud, algunos habitantes de zonas cercanas informaron haber sentido una leve vibración. Las autoridades locales y los organismos de gestión del riesgo confirmaron que no se registraron daños materiales ni afectaciones a personas a causa de este evento.
La jornada anterior, el lunes 10 de noviembre, también estuvo marcada por la actividad sísmica.
A las 8:18 a. m., se registró un temblor de magnitud 3,8 con epicentro en el Océano Pacífico, frente a las costas del departamento de Nariño.
Según el SGC, durante ese mismo día ocurrieron al menos nueve movimientos adicionales en diferentes puntos del país, aunque todos con magnitudes inferiores a 3,0.
Para el sismo principal en el Pacífico, tampoco se reportaron víctimas o daños estructurales. Adicionalmente, durante la noche del lunes 10 de noviembre se informó sobre un fuerte temblor que se sintió en Barbados y sus alrededores, el cual fue confirmado tanto por el Servicio Geológico Colombiano como por su homólogo de Estados Unidos; los artículos no proveyeron más detalles sobre su magnitud o epicentro. Ante esta seguidilla de eventos, las autoridades reiteran el llamado a la calma y recuerdan la importancia de contar con planes de emergencia, ya que Colombia se encuentra en una zona de alta actividad sísmica. Se recomienda a la ciudadanía seguir las orientaciones oficiales y reportar cualquier eventualidad a las líneas de atención correspondientes.






