
Intoxicación masiva por licor adulterado en Barranquilla



Una intoxicación masiva por el consumo de licor adulterado en el sector de El Boliche, en el centro de Barranquilla, ha causado la muerte de nueve personas y la hospitalización de al menos otras seis, de las cuales cuatro permanecen en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Los hechos, que comenzaron a registrarse el martes 23 de septiembre, afectaron principalmente a habitantes de calle, recicladores y vendedores informales que laboraban en la zona del mercado de la ciudad. La bebida, conocida como ‘cococho’ o ‘licor chimbo’, era elaborada de manera artesanal y vendida en botellas plásticas por un valor de entre $2.000 y $3.000 pesos.
Según algunos reportes, el licor contenía metanol, un alcohol industrial altamente tóxico que puede causar ceguera, colapso respiratorio y la muerte.
Sin embargo, la Secretaría de Salud Distrital informó que en los análisis iniciales no se había confirmado la presencia de esta sustancia.
Las víctimas presentaron síntomas como alteración del estado de conciencia, vómito, dolor abdominal y colapso respiratorio.
Entre las víctimas mortales identificadas por las autoridades se encuentran Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar Sotomayor, José Felipe Crespo Ortiz y Emiro Alberto Miranda.
Según la Policía, Medrano habría sido la persona encargada de elaborar y distribuir la bebida fatal.
Además, hay dos fallecidos que no han podido ser identificados.
Entre los hospitalizados en estado grave se encuentran Pedro Pablo Capachero Caraballo, Ana Cecilia Céspedes y Eliberto de León.
La Policía Metropolitana de Barranquilla localizó el sitio donde se fabricaba el licor, describiéndolo como un lugar con “condiciones lamentables de salubridad” y donde se encontraron pimpinas y envases plásticos. La Fiscalía General de la Nación y el Instituto de Medicina Legal adelantan la investigación para determinar la composición exacta de la bebida y establecer responsabilidades. Las autoridades sanitarias han emitido una alerta en la red hospitalaria y han hecho un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de consumir licores de procedencia dudosa y acuda a un centro médico ante cualquier síntoma de intoxicación.
Artículos
53



















































