Tensión militar en el Caribe vacía los cielos de Venezuela: la advertencia de la FAA provoca una cascada de cancelaciones



La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una advertencia internacional instando a las aerolíneas a “extremar la precaución” al operar en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía, que cubre el espacio aéreo venezolano. La alerta, vigente hasta febrero de 2026, se fundamenta en un “empeoramiento de la situación de seguridad” y un “aumento de la actividad militar” en Venezuela y sus alrededores, lo que podría suponer un riesgo para las aeronaves civiles en todas las altitudes y fases de vuelo.
Como respuesta inmediata, al menos seis grandes aerolíneas internacionales suspendieron sus operaciones hacia y desde Venezuela.
La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) confirmó que entre las compañías que cancelaron sus rutas se encuentran Iberia (España), TAP Air Portugal, Avianca (Colombia), Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago), GOL (Brasil) y LATAM (Chile). Otras aerolíneas como Wingo, Copa Airlines y Air Europa mantenían sus operaciones, pero monitoreando de cerca la evolución de la situación. La duración de la suspensión de vuelos es, por el momento, indefinida. La advertencia de la FAA detalla amenazas específicas, como la presencia de sistemas de defensa aérea avanzados, incluyendo misiles tierra-aire portátiles (MANPADS), y la posibilidad de interferencias en los sistemas de navegación por satélite (GNSS) mediante técnicas de bloqueo (“jamming”) o suplantación (“spoofing”). Esta alerta coincide con un significativo despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, que incluye un portaaviones, en el marco de operaciones contra el narcotráfico, lo que ha elevado la tensión geopolítica en la zona. La situación generó reacciones en la región.
La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) activó sus protocolos de seguridad y solicitó con carácter urgente a las aerolíneas del país un análisis de riesgos y planes de contingencia para las rutas que se aproximan al espacio aéreo venezolano. Para los pasajeros afectados, compañías como LATAM han ofrecido alternativas como cambios de fecha sin penalidad, la devolución del dinero o un cambio de ruta con destino a Cúcuta.











