menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Secuestro de misión médica en La Plata, Huila

Una misión médica que se dirigía a prestar servicios en la zona rural de La Plata, Huila, fue interceptada por un grupo armado ilegal, generando una situación de secuestro con información contradictoria sobre el número de víctimas y su estado actual.
News ImageNews ImageNews Image

Miembros de una misión médica de la ESE San Sebastián del municipio de La Plata, Huila, fueron interceptados por presuntos integrantes del frente ‘Hernando González Acosta’ de las disidencias de las FARC, al mando de alias ‘Iván Mordisco’. El equipo se desplazaba en dos ambulancias hacia las veredas Buenos Aires y Agua Bonita para desarrollar el programa de Equipos Básicos de Salud, que incluía atención básica y vacunación, cuando ocurrió el hecho en la madrugada del miércoles 8 de octubre. Los informes presentan discrepancias sobre el número de personas involucradas.

Algunas fuentes señalan que fueron ocho los retenidos: un médico, una jefe de enfermería, cuatro auxiliares y dos conductores. Sin embargo, otros reportes indican que el total de secuestrados asciende a nueve personas, compuestas por siete integrantes del equipo médico y dos conductores.

La información sobre el estado de los profesionales de la salud es contradictoria. La mayoría de los reportes indican que el personal permanece secuestrado, lo que ha motivado el despliegue de operativos de rescate con sobrevuelos y tropas por parte de las autoridades. Este hecho fue categóricamente rechazado por la Gobernación del Huila, que lo calificó como una grave violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y exigió la liberación inmediata de los funcionarios. La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos también se pronunció, urgiendo la liberación incondicional y recordando a los grupos armados su obligación de proteger a la misión médica. En contraste, una de las publicaciones cita al secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, quien afirmó que, tras ser interrogados, los disidentes constataron que se trataba de una misión médica y les permitieron retornar al municipio de La Plata.

Según esta versión, los ocho integrantes se encontrarían a salvo, en buenas condiciones y no habrían recibido maltrato ni amenazas.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
News Image
Famisanar termina contrato con Marcazsalud tras quejas de usuarios en Ibagué

La Alcaldía de Ibagué confirmó la finalización del vínculo entre la EPS Famisanar y el gestor farmacéutico Marcazsalud S.A.S., luego de múltiples denuncias por demoras en la entrega de medicamentos. La Secretaría de Salud exigió un plan de transición y el nombre del nuevo operador que garantizará la continuidad del servicio. La Alcaldía de Ibagué, […]El cargo Famisanar termina contrato con Marcazsalud tras quejas de usuarios en Ibagué apareció primero en La Otra Verdad.

Source LogoLa Otra Verdad
categoryVer categoría completa