3I/ATLAS: La NASA desvela los secretos de un viajero interestelar



Este 19 de noviembre, la agencia espacial estadounidense presentó en una transmisión desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard las observaciones consolidadas del tercer visitante interestelar confirmado, 3I/ATLAS. La revelación fue especialmente esperada debido a que coincidió con el fin de un cierre administrativo del gobierno de Estados Unidos que había limitado la comunicación de la NASA durante etapas críticas de la trayectoria del cometa, como su paso cercano a Marte en octubre.
El objeto, descubierto el 1 de julio, ha sido monitoreado por múltiples misiones, incluyendo el Telescopio Espacial Hubble, el Mars Reconnaissance Orbiter y observatorios terrestres.
Las imágenes confirman que 3I/ATLAS es un cometa muy activo, con un núcleo sólido envuelto en una coma de polvo y gas que libera a medida que se calienta por su aproximación al Sol. Su actividad ha sido más intensa de lo esperado, con la detección de hasta siete chorros de material y una cola que supera los 3 millones de kilómetros de longitud, una de las más extensas registradas recientemente en el sistema solar.
El interés científico en 3I/ATLAS radica en su origen extrasolar.
Los análisis de su composición, como los isótopos de carbono y nitrógeno, ofrecen una oportunidad única para estudiar materiales formados alrededor de otra estrella. Los modelos sugieren que el objeto podría tener más de 11.000 millones de años, siendo anterior al propio Sol, y que escapó de su sistema estelar de origen hace aproximadamente 10.000 millones de años. Su trayectoria hiperbólica confirma que solo está de paso por nuestro vecindario cósmico. El cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 19 de diciembre, a una distancia segura de 270 millones de kilómetros. La NASA y otros observatorios, como el telescopio Vera Rubin en Chile, continuarán su seguimiento hasta enero de 2026 para estudiar cómo evoluciona su comportamiento a medida que se aleja del Sol, proporcionando datos valiosos sobre la diversidad de cuerpos que pueblan la galaxia.











