menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Santa Marta fortalece su conectividad internacional con tecnología de control migratorio biométrico

Como resultado directo de la IV Cumbre CELAC–UE, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta ha sido dotado con el sistema de control migratorio biométrico BIOMIG, una modernización que busca agilizar los procesos de entrada y salida del país, y potenciar a la ciudad como un destino turístico de talla mundial.
News ImageNews ImageNews Image

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia, anunció la implementación del sistema BIOMIG en la terminal aérea de Santa Marta.

Esta iniciativa, apoyada por Fontur, tiene como objetivo incrementar la capacidad operativa de las autoridades migratorias y ofrecer un servicio más ágil, seguro y moderno a los viajeros nacionales e internacionales.

El sistema utiliza tecnología de reconocimiento biométrico de iris o rostro para procesar el ingreso o salida de una persona en menos de 30 segundos, optimizando los tiempos de atención. El anuncio se realizó en un acto que contó con la presencia de altos funcionarios nacionales como Luis Ricardo Fernández, director de Servicios Consulares de la Cancillería, y Gloria Esperanza Arriero, directora de Migración Colombia, así como autoridades locales, incluyendo al alcalde Carlos Pinedo Cuello y secretarios distritales. Esta implementación se alinea con la estrategia de desarrollo local “Connect 2040”, que busca fortalecer la conectividad aérea de la ciudad para atraer más turismo, inversión y desarrollo económico.

Las autoridades locales señalaron que esta modernización podría incentivar a las aerolíneas a abrir nuevas rutas hacia Santa Marta.

Con esta medida, la capital del Magdalena se suma a los principales aeropuertos del país que ya cuentan con esta tecnología, como El Dorado (Bogotá), José María Córdova (Rionegro), Rafael Núñez (Cartagena), Alfonso Bonilla Aragón (Cali), Ernesto Cortissoz (Barranquilla) y Matecaña (Pereira), además del puesto fronterizo terrestre de Rumichaca. Migración Colombia ha manifestado su intención de extender progresivamente el sistema BIOMIG a más terminales aéreas y terrestres, en el marco de la política gubernamental de modernizar los servicios públicos y fortalecer la gestión migratoria con estándares internacionales, garantizando una migración ordenada, regulada y segura.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones