Festivales de Fin de Año: Un Mosaico Cultural que Recorre Colombia



A finales de noviembre, la oferta cultural colombiana se enriquece con una serie de festivales que abarcan múltiples disciplinas artísticas y fomentan la economía local. En San Carlos, Antioquia, se celebran simultáneamente el 12° Festival de la Canción “Voces que Transforman” y el 4° Festival de Cine hasta el 23 de noviembre. El certamen musical reúne a 34 artistas de diferentes edades, mientras que el festival de cine se enfoca en la reflexión sobre el agua, la biodiversidad y el territorio a través de proyecciones y espacios formativos. Ambos eventos son fruto de la articulación entre entidades públicas y organizaciones locales.
En el Caribe, La Guajira es sede del Festival Internacional del Bolero del 21 al 23 de noviembre. Con el respaldo de la Gobernación, el evento busca exaltar la música romántica y fortalecer la identidad cultural de la región, conectándola con sus raíces caribeñas. La programación incluye una Gran Noche de Gala con artistas como la Orquesta Los Van Van de Cuba, Chabuco y Andrés Cabas, además de foros académicos como “El Caribe y su Música” y un tradicional Encuentro de Coleccionistas. Por su parte, la ciudad de Montería se alista para la temporada navideña con el 2º Festival Infantil de la Canción Navideña, que se realizará el 12 de diciembre en la Plaza Cultural del Sinú. La Alcaldía ya reveló el listado de participantes en las categorías infantil y juvenil, invitando a las familias a disfrutar del talento de los más jóvenes. En Bogotá, del 21 al 23 de noviembre, el Parque Mundo Aventura acoge el Festival +Talante, una iniciativa de la Cámara de Comercio para impulsar la economía popular. El evento, de entrada gratuita, contará con una muestra comercial de más de 200 emprendimientos, oportunidades laborales, catas de café, desfiles y conferencias.














