menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Lanzamiento del ecosistema Galaxy AI de Samsung en Colombia

Samsung ha lanzado oficialmente en Colombia su nuevo portafolio de dispositivos, encabezado por el Galaxy S25 FE, los Galaxy Buds3 FE y la serie Galaxy Tab S11, consolidando un ecosistema interconectado y potenciado por las capacidades de Galaxy AI.
News ImageNews ImageNews Image

Samsung anunció la llegada a Colombia de sus nuevos dispositivos: el smartphone Galaxy S25 FE, los audífonos Galaxy Buds3 FE y la serie de tabletas Galaxy Tab S11. Estos productos, que hacen parte del ecosistema Galaxy AI, buscan democratizar el acceso a la inteligencia artificial de la marca, integrando funciones avanzadas en dispositivos interconectados. El Galaxy S25 FE es el protagonista del lanzamiento, diseñado para llevar las características de los equipos insignia a un público más amplio.

Integra One UI 8 con Galaxy AI, ofreciendo herramientas como Generative Edit para eliminar objetos de las fotos, Instant Slow-mo para crear videos en cámara lenta y Circle to Search con Google. Su cámara frontal es de 12 MP con ProVisual Engine y cuenta con la función Nightography para mejorar imágenes en poca luz. El dispositivo está equipado con un procesador Exynos 2400, una batería de 4.900 mAh con carga superrápida de 45 W y opciones de almacenamiento de 128 GB, 256 GB y 512 GB. Complementando el ecosistema, los Galaxy Buds3 FE ofrecen una experiencia de audio inmersiva con un altavoz de mayor diámetro, 360 Audio y cancelación activa de ruido (ANC).

La integración con Galaxy AI permite acceder a funciones como Interpreter para traducciones en tiempo real y al asistente Gemini. Por su parte, la serie Galaxy Tab S11, con sus modelos Tab S11 y Tab S11 Ultra, optimiza la productividad en pantallas grandes con herramientas como Asistente de escritura y Drawing Assist, además de un S Pen rediseñado y la experiencia mejorada de Samsung DeX. Para su llegada a Colombia, Samsung ofrece beneficios como un descuento de $300.000 con el plan “Estreno y Entrego”, unos Galaxy Buds3 FE sin costo adicional en ciertas compras y financiación sin intereses. Los precios de lanzamiento son: Galaxy S25 FE desde $3.499.900 (128 GB), Galaxy Buds3 FE por $619.000, Galaxy Tab S11 desde $4.499.900 y Galaxy Tab S11 Ultra por $6.099.900.

Artículos

9

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image
Ese círculo azul de WhatsApp es la Inteligencia Artificial de Meta: así puedes ocultarlo en tu celular

Las plataformas de mensajería en los smartphones nos ahorran tiempo y esfuerzo al querer comunicarnos con alguno de nuestros contactos. Por ello, ningún teléfono inteligente estaría completo sin tener instalado WhatsApp, el sistema de este tipo más popular del mundo. Sin embargo, hay un reciente detalle en la app verde que incomoda un poco. En 2024, Meta completó la integración de Inteligencia Artificial al lanzar Meta AI dentro de WhatsApp, una herramienta que permite interactuar con un asistente virtual. Aunque al principio el acceso fue para un grupo reducido, su despliegue masivo hizo que la mayoría de usuarios se encontrara con un botón azul en la barra de búsqueda y sobre el ícono de nuevo chat. No todos recibieron con buen ánimo la llegada de esta función, y surgió la pregunta: ¿cómo puedo ocultar o desactivar Meta AI en mi smartphone?Las formas de desactivar el botón azul de Meta AIEs importante señalar que, Meta no ofrece una opción oficial para eliminar del todo a la herramienta de Meta AI, pero sí es posible desactivarla de manera temporal con algunos pasos, los cuales dependerán del sistema operativo que se tenga. En Android, hay que hacer lo siguiente:Mantén presionado el chat en WhatsApp.Seleccionar el ícono de la papelera y confirmar la acción.Para que no aparezca sin borrarlo, también se puede guardar al presionar el chat y aprobar el archivado. Para iOS o iPhone es más sencillo:Desliza hacia la izquierda sobre la conversación de WhatsApp con Meta AI.Presiona “eliminar” para que desaparezca de la pantalla. Para archivarlo, también hay que deslizar hacia la izquierda, pero se selecciona la opción de "archivar".En tanto que, los de Meta no habiliten la alternativa oficial para desactivar el botón azul, estas acciones son la únicas maneras de dejar invisible a Meta AI. Esto sugiere que, quienes prefieran evitar la presencia de la IA en su celular, deberán estar atentos a actualizaciones para saber cómo y cuándo usar WhatsApp, con el fin de no ser sorprendidos por interacciones automáticas.La IA: el ojo que todo lo ve Es cierto que, la IA es comodidad y eficiencia, pero al mismo tiempo es la entrada a un monitoreo que pocas veces podemos controlar. Cada app que instalamos con su asistente virtual, podría recopilar datos que van desde nuestro consumo de contenido diario hasta nuestras preferencias más íntimas. En esta época, hay que ser cuidadosos en cómo y con quién compartimos nuestra información en el entorno digital.  - La noticia Ese círculo azul de WhatsApp es la Inteligencia Artificial de Meta: así puedes ocultarlo en tu celular fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
categoryVer categoría completa