Crisis en el Deportivo Pereira: deudas, amenazas y la intervención del Gobierno ponen en jaque al 'Matecaña'



A pesar de su histórico título en 2022 y los más de 6 millones de dólares obtenidos en la Copa Libertadores, el Deportivo Pereira se encuentra sumido en una grave crisis financiera y administrativa. La situación ha llegado a un punto crítico en el que los jugadores del plantel profesional entraron en paro debido al incumplimiento en el pago de salarios y seguridad social. Según el capitán del equipo, Carlos Darwin Quintero, las deudas con toda la plantilla son de casi dos meses, y existen acuerdos puntuales incumplidos de hasta ocho meses con algunos jugadores. Como consecuencia, el club ha tenido que disputar sus últimos encuentros con futbolistas de las categorías Sub-20 y Sub-17.
La crisis ha desatado la indignación de la hinchada, calificada como la "furia matecaña". El 29 de octubre, las ciudades de Pereira y Dosquebradas amanecieron con pancartas y carteles amenazantes dirigidos contra el presidente y máximo accionista del club, Álvaro López Bedoya, a quien se señala como el principal responsable de la debacle. La situación ha sido descrita por la prensa como una "vergüenza a nivel nacional", superando la indignación local para convertirse en un escándalo de mayor escala.
El Gobierno Nacional ha intervenido en el asunto. El Ministerio del Deporte confirmó el inicio de un proceso administrativo sancionatorio contra el club por el presunto incumplimiento de sus obligaciones laborales y de seguridad social, amparándose en la Ley 1445 de 2011. Esta acción, la segunda del Ministerio en menos de una semana, podría resultar en la suspensión del reconocimiento deportivo del equipo, lo que le impediría competir profesionalmente, aunque se debe seguir un debido proceso. Adicionalmente, el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, advirtió que retirará el apoyo económico de la ciudad, que supera los 3.000 millones de pesos, si la actual administración del club continúa en funciones. Hasta el momento, los directivos del Pereira no se han pronunciado sobre la escalada de la crisis.
Artículos
23Deportes
Ver más
La Selección Colombia Sub-17 inicia su participación en el Mundial de Catar 2025 enfrentando a una de las potencias más fuertes del torneo: Alemania, vigente campeona del certamen. El compromiso, correspondiente al Grupo G, se jugará este martes 4 de noviembre desde las 9:45 a.m. (hora de Colombia) en el Aspire Zone – Pitch 2, […] The post Selección Colombia vs Alemania: dónde ver el partido del MUNDIAL SUB-17: canales TV y ONLINE appeared first on Futbolete.

Fútbol Autor Jmossa El fútbol europeo amaneció con una noticia devastadora. Mladen Zizovic, entrenador bosnio de 44 años del Radnički 1923, falleció este domingo tras descompensarse en pleno partido frente al Mladost, por la Superliga de Serbia.El trágico episodio ocurrió a los 22 minutos del primer tiempo, cuando el técnico colapsó de manera repentina en la zona técnica. A pesar de la rápida intervención médica y su traslado urgente al hospital más cercano, el entrenador fue declarado muerto minutos después de su ingreso. El árbitro decidió suspender el encuentro ante la gravedad de la situación, mientras jugadores, asistentes y aficionados observaban con evidente angustia y tristeza lo sucedido.

Juego a disputarse en París este martes.

Copa Betplay Autor dotorres En el marco de los partidos de ida en las semifinales de la presente Copa BetPlay, el Envigado recibía la visita del Deportivo Independiente Medellín, duelo que terminó con triunfo por la mínima diferencia gracias a un gol de Diego Moreno en los minutos finales del compromiso. Para destacar en el partido, el equipo naranja se quedó con 10 hombres al minuto 50 tras la expulsión de Didier Palacios, que por una imprudencia dentro del área vio la tarjeta roja y además provocó un penalti para el equipo rival, sin embargo, el arquero Montoya atajó el cobro. Lea también: Alejandro Restrepo no se confía y advierte sobre la revancha con Envigado








