menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Conflicto en Ucrania: Análisis y Acontecimientos Recientes

El conflicto en Ucrania se encuentra en una fase decisiva, caracterizada por un análisis que postula el fracaso de la estrategia occidental para debilitar a Rusia y la continuación de las hostilidades. En medio de avances militares rusos, Estados Unidos y Europa evalúan la imposición de nuevas sanciones.
News ImageNews ImageNews Image

Según un análisis, el "proyecto Ucrania", que buscaba cercar y desmembrar a Rusia utilizando a Ucrania, ha fracasado.

Esta estrategia, que se remonta a la decisión de expandir la OTAN hacia el este, habría culminado en la "Operación Especial" de Rusia, lanzada para proteger las provincias del Dombás de una supuesta invasión inminente por parte de Kiev. Se menciona que una negociación en Estambul fue frustrada por presiones del entonces primer ministro británico Boris Johnson, lo que le ha costado a Ucrania 1.2 millones de muertos y la destrucción del país, de acuerdo con el texto. En el frente militar, las fuerzas rusas avanzan de manera constante, con el centro logístico de Pokrov a punto de caer. Recientemente, Rusia lanzó una de las ofensivas aéreas más intensas sobre Kiev desde el inicio de la guerra. En este contexto, se atribuyen a Ucrania ataques desesperados contra una base de bombarderos nucleares, centrales atómicas y el sistema de radares de alerta temprana ruso, además de un intento de atentado contra el presidente Putin. Adicionalmente, se reporta que la brigada Azov fue aniquilada en la zona de Pokrov, lo que cumpliría uno de los objetivos rusos de debilitar la capacidad ofensiva ucraniana. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, enfrenta la disyuntiva de prolongar la guerra o aceptar las condiciones rusas, ya que se considera que Putin no aceptará un alto al fuego que pueda ser usado por Ucrania para rearmarse, como se alega que ocurrió con los acuerdos de Minsk 2. A pesar de la situación, algunos líderes europeos mantienen una postura agresiva y se ha concretado el robo de 300.000 millones de activos del banco central ruso depositados en la UE. Por su parte, Rusia ha iniciado la producción del misil Oreshnik.

El rol de Estados Unidos es central en el conflicto. Se afirma que el presidente Donald Trump evitó una guerra nuclear y comprendió las "líneas rojas" de Rusia sobre la OTAN. Tras la reciente ofensiva rusa, Trump se ha mostrado dispuesto a imponer más sanciones. En línea con esto, una delegación europea, liderada por el enviado especial David O'Sullivan, se encuentra en Washington para discutir con la administración Trump el primer paquete transatlántico de sanciones contra Rusia.

Artículos

10

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa