menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tensión en el Caribe: El respaldo de Rusia a Venezuela frente a la creciente amenaza militar de EE. UU.

El Kremlin ha confirmado su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, en un momento de máxima tensión geopolítica marcada por un despliegue militar estadounidense en el Caribe y crecientes rumores de un posible ataque.
News ImageNews ImageNews Image

Rusia confirmó que mantiene contacto directo con el gobierno de Nicolás Maduro para ofrecerle apoyo ante las crecientes presiones de Estados Unidos. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que están “en contacto con nuestros amigos venezolanos” y, aunque no se refirió a una solicitud directa de ayuda, recordó que ambos países tienen “obligaciones contractuales” en materia de cooperación militar y energética. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, reiteró el “firme apoyo a la autoridad venezolana en sus esfuerzos por defender su soberanía nacional” y criticó lo que calificó como un “uso excesivo de fuerza militar” por parte de EE.

UU. en sus misiones antidrogas.

Esta situación se desarrolla en un contexto de un notable aumento de la presencia militar estadounidense en el Mar Caribe. Según un análisis del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), el despliegue podría incluir ocho buques de guerra, tres buques anfibios y un submarino, siendo el mayor movimiento naval desde la primera Guerra del Golfo en 1990.

Medios como The Miami Herald y The Wall Street Journal han informado que la administración de Donald Trump habría autorizado operaciones para bombardear instalaciones militares en Venezuela vinculadas al “Cartel de los Soles”, una organización que Washington asocia con Maduro y que es acusada de exportar 500 toneladas de cocaína al año. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro, quien ha denunciado repetidamente que Estados Unidos pretende derrocarlo por la fuerza para apropiarse de las riquezas del país, ha negado las acusaciones.

Según The Washington Post, Maduro ha reactivado sus vínculos diplomáticos con China, Rusia e Irán.

Aunque un alto funcionario estadounidense aseguró que “al presidente venezolano le queda poco tiempo”, no está claro si él sería un objetivo directo de los ataques.

En medio de la escalada, el gobierno estadounidense ha intensificado sus operaciones marítimas, hundiendo al menos cinco embarcaciones que presuntamente transportaban drogas. A pesar de los informes, el secretario de Estado, Marco Rubio, negó las versiones de un ataque, aunque los reporteros se sostuvieron en su información.

Artículos

10

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa