menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Niños de Rionegro ganan campeonato latinoamericano de robótica

Ocho niños de Rionegro, Antioquia, se coronaron campeones en un torneo latinoamericano de robótica celebrado en Perú, un logro que destaca el éxito del modelo educativo STEAM en el municipio.
News ImageNews ImageNews Image

Un grupo de ocho niños de Rionegro, con edades entre 7 y 13 años, obtuvo un triunfo histórico para Colombia al coronarse campeón en el torneo internacional de robótica Makex Perú 2025, en la Categoría Starter. El desempeño de la delegación fue destacado, ya que los cuatro equipos del municipio que participaron en la competencia lograron llegar a la final. El equipo ganador del campeonato latinoamericano estuvo conformado por Anthony Perlaza y Emiliano Osorio, bajo la dirección del profesor Diego Arbeláez.

Además de este primer lugar, la participación de Rionegro marcó otro hito importante: un equipo compuesto exclusivamente por niñas se convirtió en el primer equipo femenino colombiano en llegar a la final de un certamen internacional de robótica, sentando un precedente para la participación de más mujeres en las áreas de ciencia y tecnología. Los jóvenes talentos pertenecen a la Academia de Robótica Steam Makers, una iniciativa que surgió de los semilleros de educación STEAM impulsados por la Alcaldía de Rionegro desde 2024. Este modelo educativo, cuyo acrónimo en inglés integra ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, se enfoca en desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas a través de actividades prácticas. El éxito en el torneo es considerado el resultado del trabajo conjunto entre las familias de los estudiantes, la academia, la administración municipal y el apoyo de aliados privados como Geometrik Shop. Con este logro, Rionegro reafirma su liderazgo en la formación de nuevas generaciones en ciencia, tecnología e innovación, validando su apuesta por el enfoque STEAM como herramienta para preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro y fomentar vocaciones científicas desde temprana edad.

Artículos

5

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image
Ese círculo azul de WhatsApp es la Inteligencia Artificial de Meta: así puedes ocultarlo en tu celular

Las plataformas de mensajería en los smartphones nos ahorran tiempo y esfuerzo al querer comunicarnos con alguno de nuestros contactos. Por ello, ningún teléfono inteligente estaría completo sin tener instalado WhatsApp, el sistema de este tipo más popular del mundo. Sin embargo, hay un reciente detalle en la app verde que incomoda un poco. En 2024, Meta completó la integración de Inteligencia Artificial al lanzar Meta AI dentro de WhatsApp, una herramienta que permite interactuar con un asistente virtual. Aunque al principio el acceso fue para un grupo reducido, su despliegue masivo hizo que la mayoría de usuarios se encontrara con un botón azul en la barra de búsqueda y sobre el ícono de nuevo chat. No todos recibieron con buen ánimo la llegada de esta función, y surgió la pregunta: ¿cómo puedo ocultar o desactivar Meta AI en mi smartphone?Las formas de desactivar el botón azul de Meta AIEs importante señalar que, Meta no ofrece una opción oficial para eliminar del todo a la herramienta de Meta AI, pero sí es posible desactivarla de manera temporal con algunos pasos, los cuales dependerán del sistema operativo que se tenga. En Android, hay que hacer lo siguiente:Mantén presionado el chat en WhatsApp.Seleccionar el ícono de la papelera y confirmar la acción.Para que no aparezca sin borrarlo, también se puede guardar al presionar el chat y aprobar el archivado. Para iOS o iPhone es más sencillo:Desliza hacia la izquierda sobre la conversación de WhatsApp con Meta AI.Presiona “eliminar” para que desaparezca de la pantalla. Para archivarlo, también hay que deslizar hacia la izquierda, pero se selecciona la opción de "archivar".En tanto que, los de Meta no habiliten la alternativa oficial para desactivar el botón azul, estas acciones son la únicas maneras de dejar invisible a Meta AI. Esto sugiere que, quienes prefieran evitar la presencia de la IA en su celular, deberán estar atentos a actualizaciones para saber cómo y cuándo usar WhatsApp, con el fin de no ser sorprendidos por interacciones automáticas.La IA: el ojo que todo lo ve Es cierto que, la IA es comodidad y eficiencia, pero al mismo tiempo es la entrada a un monitoreo que pocas veces podemos controlar. Cada app que instalamos con su asistente virtual, podría recopilar datos que van desde nuestro consumo de contenido diario hasta nuestras preferencias más íntimas. En esta época, hay que ser cuidadosos en cómo y con quién compartimos nuestra información en el entorno digital.  - La noticia Ese círculo azul de WhatsApp es la Inteligencia Artificial de Meta: así puedes ocultarlo en tu celular fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
categoryVer categoría completa