El Pulso Cultural de las Regiones: Municipios Apuestan por el Arte como Motor de Identidad y Desarrollo Social



Municipios como Rionegro, Tenjo y Santa Marta impulsan activamente la cultura como un eje fundamental para la construcción de comunidad y la transformación social. A través de diferentes estrategias, estas administraciones locales fomentan la creación, circulación y reconocimiento de sus artistas, consolidando sus territorios como referentes culturales. En Rionegro, la Alcaldía realizó la entrega de los “Estímulos 2025”, un programa que, amparado en el Acuerdo Municipal 025 de 2017, destinó una inversión de 483 millones de pesos (equivalentes a 340 salarios mínimos) para apoyar a 41 creadores y gestores culturales.
Los beneficiarios incluyeron artistas independientes, colectivos, jóvenes en formación y, por primera vez, se rindió un homenaje a los adultos mayores que han dedicado su vida al arte.
Las categorías premiadas abarcaron disciplinas como artes plásticas, música, danza, teatro, literatura y patrimonio, reafirmando el arte como un camino para el desarrollo humano y la preservación de la memoria colectiva. Por su parte, el municipio de Tenjo dio inicio al XXVII Festival Departamental de Teatro con un desfile inaugural bajo el lema “Escenarios de paz, un encuentro cultural por la inclusión social”. Este evento busca celebrar el talento local y promover valores de paz e inclusión. Simultáneamente, Santa Marta se convirtió en el epicentro de una nutrida agenda cultural en el marco de la IV Cumbre CELAC – Unión Europea. La ciudad ofreció una variada programación que incluyó conversaciones con escritores, proyecciones de cine, conciertos de artistas como Aterciopelados y Nidia Góngora, y ferias de emprendimientos en lugares emblemáticos como el Teatro Santa Marta y el Camellón de La Bahía. Estas iniciativas reflejan una visión compartida de que, como señaló el crítico Álvaro Medina, “el arte debe salir al encuentro con la gente”. Al llevar las expresiones artísticas a los espacios públicos y apoyar directamente a sus creadores, estas ciudades no solo dinamizan su oferta cultural, sino que también apuestan por el bienestar emocional, la convivencia y la construcción de identidad en sus comunidades.















