
Riohacha acoge la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo



Riohacha, capital de La Guajira, es la anfitriona de la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo, que se celebra del 2 al 4 de septiembre de 2025. El evento, que será inaugurado por el presidente Gustavo Petro en la Biblioteca Héctor Salah Zuleta, congrega a delegados de más de 40 países, entre ellos Canadá, China, México, España y Venezuela, así como a representantes de importantes organismos internacionales como la OIM, ACNUR, el Banco Mundial y UNICEF. También asisten más de 100 miembros de la sociedad civil, 20 empresarios globales y 30 líderes juveniles. La agenda de la cumbre busca identificar soluciones y oportunidades concretas frente a los desafíos migratorios globales.
Se desarrollarán 21 eventos paralelos, cinco paneles magistrales, seis diálogos temáticos y seis mesas redondas.
Los temas centrales de discusión incluyen el impacto de las mujeres migrantes, la participación juvenil, la movilidad por el cambio climático, la cooperación regional y el uso de nuevas tecnologías para la gestión migratoria. Además, se ha dispuesto un espacio de diálogo para alcaldes, gobernantes y empresarios con el fin de fomentar la construcción de políticas públicas desde los territorios. Para garantizar la seguridad de los asistentes nacionales e internacionales, se ha implementado un robusto dispositivo con más de 1.200 integrantes de la fuerza pública, incluyendo la Policía Nacional, el Ejército, la Armada y Migración Colombia. Según el Coronel Diego Edison Montaña Gómez, Comandante del Departamento de Policía Guajira, este operativo refleja el compromiso de ofrecer un entorno seguro para un evento de relevancia mundial. Las acciones de seguridad, enmarcadas en la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, incluyen puestos de control y patrullajes dinámicos. La elección de Riohacha como sede por parte del Gobierno Nacional es un reconocimiento a su compromiso histórico como territorio de acogida para personas migrantes de diversas nacionalidades. La cumbre representa un homenaje al departamento de La Guajira, y su identidad visual y logística evocará la idiosincrasia local.
Previamente, el 29 de agosto, se realizó en el Palacio de San Carlos el evento preparatorio “Rutas de Encuentro” para alinear a organizaciones y al cuerpo diplomático acreditado en Colombia.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
El futuro de más de 300 animales rescatados está en pausa. En Cali, la Fundación Paraíso de la Mascota tiene un terreno propio, pero aún no puede trasladar a sus habitantes peludos porque falta lo más importante: construirles un hogar digno. Perros, gatos y otros animales esperan dejar atrás una sede que deben abandonar cuanto... The post 300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota appeared first on Diario Occidente.

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.

Siga la transmisión en vivo de los resultados de este miércoles y entérese si fue ganador.

La Alcaldía continúa fortaleciendo la estrategia de Centros de Escucha, brindando atención a más de 560 personas atendidas desde el pasado 15 de agosto en las comunas Uno, Dos y Tres, con la intervención en 10 barrios y cuatro universidades del municipio. Estas acciones incluyen acompañamiento psicosocial, orientación en salud mental y canalizaciones urgentes cuando …