Guerra en Río de Janeiro: Megaoperativo contra el Comando Vermelho deja un saldo sangriento y desata crisis política



Río de Janeiro vivió una de sus jornadas más violentas este martes 28 de octubre, cuando un megaoperativo policial denominado “Operación Contención” se desplegó en los complejos de favelas de Alemão y Penha. La acción, que movilizó a más de 2.500 agentes, tenía como objetivo frenar la expansión del Comando Vermelho (CV), la segunda organización criminal más poderosa de Brasil, y capturar a su líder en la zona, Edgar Alves de Andrade, alias “Doca”. El operativo se convirtió en la intervención más letal en la historia reciente de la ciudad, con un saldo de al menos 64 personas muertas, entre ellas cuatro agentes, y 81 detenidos.
Los enfrentamientos fueron de alta intensidad, y los miembros del CV utilizaron tácticas avanzadas, como el uso de drones para lanzar granadas contra los uniformados. Como represalia, el grupo criminal paralizó partes de la ciudad incendiando vehículos para crear barricadas en puntos estratégicos, incluida la Avenida Brasil, una de sus principales arterias. La violencia obligó a la suspensión de clases en 45 escuelas y al desvío de 12 líneas de autobús. Las autoridades informaron la incautación de al menos 75 fusiles de asalto. La crisis de seguridad escaló al ámbito político. El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, describió la situación como una “guerra” y criticó duramente la falta de apoyo del gobierno federal del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Castro afirmó haber solicitado la intervención de las Fuerzas Armadas en tres ocasiones, pero sus peticiones fueron rechazadas.
En contraste, el secretario de Seguridad Pública, Victor Santos, aseguró que la operación fue planificada y contaba con el respaldo federal. Este estallido de violencia ocurre a solo una semana de que Brasil sea anfitrión de la cumbre climática COP30 en la ciudad de Belém.
Artículos
10Internacional
Ver más
La cita reúne tanto a líderes como a expertos y tendrá lugar el próximo lunes en el Hotel Palace de Madrid

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños

El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 durante el fin de semana, golpeó con fuerza a Jamaica dejando un balance catastrófico de destrucción y caos. Tras su paso por la isla, el primer ministro Andrew Holness declaró al país como “zona de desastre nacional”, mientras las autoridades continúan evaluando los daños y los equipos de emergencia trabajan para restablecer los servicios básicos. La noticia Huracán Melissa devastó Jamaica y continúa su paso por Cuba se publicó primero en ifm noticias.

Pese a que el Parlamento venezolano declaró persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago y a la suspensión unilateral del acuerdo de gas por parte de Venezuela, el acercamiento del gobierno trinitense a Washington responde a intereses geopolíticos, diplomáticos, militares y económicos. Dos expertos analizan las implicaciones de esta alianza estratégica.



