Freno Judicial a la Reforma de Salud por Decreto: Consejo de Estado Suspende la Medida del Gobierno Petro por Usurpar Funciones del Congreso



En una decisión de alto impacto, la Sección Primera del Consejo de Estado suspendió provisionalmente el Decreto 0858 de 2025, con el cual el Gobierno Nacional pretendía implementar el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo. La medida cautelar fue adoptada tras una demanda presentada por el representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero, quien argumentó que el ejecutivo usurpó funciones exclusivas del Congreso de la República. El alto tribunal fundamentó su decisión en que el Gobierno vulneró el principio de reserva de ley consagrado en la Constitución, al regular mediante un decreto elementos estructurales del Sistema de Seguridad Social en Salud. Según el fallo, modificaciones sustanciales como la creación de los Centros Primarios de Salud (CAPS) y la transformación del rol de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) deben ser tramitadas y aprobadas por el legislativo. El Consejo de Estado señaló que el hecho de que una reforma a la salud con puntos similares se esté tramitando en el Congreso evidencia que estas materias son de competencia legal y no reglamentaria.
La suspensión generó reacciones encontradas.
El presidente Gustavo Petro rechazó la medida, afirmando en sus redes sociales que “suspender un sistema preventivo en un país es ir contra la vida humana”. Por su parte, el congresista Andrés Forero celebró la decisión como un alivio para los colombianos. Sectores de la salud, incluyendo al exministro Augusto Galán y organizaciones como Pacientes Colombia, también respaldaron el fallo, argumentando que el decreto violaba la normatividad vigente, politizaba los recursos del sistema y generaba barreras de acceso para los usuarios. Esta suspensión provisional representa un revés judicial para el Gobierno, ya que el decreto queda sin efectos mientras el Consejo de Estado estudia de fondo la demanda de nulidad para emitir un fallo definitivo. Aunque el Ministerio de Salud puede presentar un recurso de súplica, la medida se mantendrá vigente.
Artículos
13Política
Ver más
Cuidar la salud laboral se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan proteger a sus trabajadores y cumplir con las normativas vigentes. En Lima, existen centros médicos especializados que brindan atención de calidad sin elevar los costos, lo que ha permitido que tanto compañías como trabajadores independientes accedan a chequeos médicos ... Leer más The post Clínicas ocupacionales económicas en Lima: Guía de Servicios appeared first on 180 Grados Digital.

Rionegro decreta Ley Seca del 25 al 27 de octubre para garantizar seguridad y orden durante las elecciones 2025. La entrada Ley Seca por consulta del Pacto Histórico en Rionegro se publicó primero en Entre Ceja y Ceja.

Luis Pérez fue alcalde de Medellín entre el 2001 y 2004 El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, Luis Pérez, fue citado por la Jurisdicción Especial para la Paz JEP para rendir testimonio ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de Hechos y Conductas por los hechos de crímenes [...]

Por un posible conflicto de intereses, la Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Alcaldía de Duitama y al Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de esta ciudad suspender la Feria de Vivienda Fomvidú 2025, programada para el 25 y 26 de octubre. La alcaldesa de Duitama, Rocío Bernal, con ... Leer más La entrada Procuraduría evita que exalcalde de Duitama pueda sacar provecho de feria de vivienda este fin de semana #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.







