menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Remoción de 'Iván Márquez' de los Diálogos de Paz

El Gobierno Nacional revocó la designación de Iván Márquez como representante de la 'Segunda Marquetalia' en los diálogos de paz, una decisión que evidencia una nueva etapa en las negociaciones y profundiza las divisiones dentro del grupo disidente.
News ImageNews Image

El Gobierno Nacional ha retirado formalmente a Iván Luciano Márquez, identificado con la cédula de ciudadanía No.

19.304.877, de su rol como miembro representante del grupo disidente 'Segunda Marquetalia' en la mesa de conversaciones. La decisión fue oficializada mediante la Resolución 352, expedida el 7 de octubre de 2025, y comunicada por intermedio de la Consejería Comisionada de Paz. La principal razón para esta desvinculación es la ausencia de alias ‘Iván Márquez’ en los diálogos desde noviembre de 2024. Como consecuencia directa de esta medida, Márquez pierde todos los beneficios y garantías jurídicas que le habían sido otorgadas en su calidad de negociador. Esta determinación, según se informa, profundiza la división ya existente dentro de la estructura de la 'Segunda Marquetalia'. A pesar de la salida de su máximo líder, se mantiene la participación de dos grupos minoritarios de esta misma organización en las conversaciones con el Gobierno. En un contexto más amplio sobre la estrategia del Gobierno frente a los grupos armados, el Ministerio de Defensa, en cabeza del ministro Pedro Sánchez, reafirmó su compromiso de mantener una ofensiva militar contra otras disidencias. Este anuncio se produjo tras la muerte en combate de alias ‘Platanote’, un importante cabecilla del grupo liderado por alias Iván Mordisco, en el departamento del Cauca. El ministro dirigió un mensaje directo a Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como 'Iván Mordisco', reiterando la continuación de las operaciones en su contra.

Artículos

5

Política

Ver más
News Image
Tribunal Superior anula tutela clave y pone en jaque la consulta del Pacto Histórico

La decisión reciente del Tribunal Superior de Bogotá de desestimar una tutela que favorecía la inscripción de aspirantes del Pacto Histórico para la consulta presidencial del 26 de octubre ha generado un fuerte revuelo en el panorama político colombiano. Este fallo pone en suspenso la legalidad y viabilidad del mecanismo con el que la coalición […] La entrada Tribunal Superior anula tutela clave y pone en jaque la consulta del Pacto Histórico se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa