Guía celestial de noviembre 2025: Superluna, lluvias de estrellas y planetas en oposición



El evento principal del mes será la superluna del 5 de noviembre, conocida como la “Luna del Castor” por la tradición norteamericana. Este fenómeno ocurrirá cuando la Luna llena coincida con su perigeo, el punto más cercano a la Tierra, lo que la convertirá en la superluna más grande y brillante de 2025. Se estima que su apariencia será entre un 7 % y un 16 % más grande y hasta un 30 % más brillante de lo habitual.
Para una mejor apreciación, se recomienda observarla justo cuando aparece sobre el horizonte, ya que esto intensifica la ilusión de su tamaño.
Los observadores también podrán disfrutar de dos lluvias de meteoros. Las Leónidas estarán activas aproximadamente del 6 al 30 de noviembre, con su pico de actividad previsto para la noche del 17 al 18 de noviembre, momento en el que se podrán observar entre 10 y 15 meteoros por hora en condiciones de oscuridad. Por su parte, las Táuridas (Norte y Sur) estarán activas desde octubre hasta diciembre. Las Táuridas del Sur alcanzarán su máximo el 4 y 5 de noviembre, aunque la Luna llena podría dificultar su visibilidad, mientras que las del Norte lo harán el 11 y 12 de noviembre. Aunque su tasa es baja, de unos 5 meteoros por hora, son conocidas por producir bólidos o bolas de fuego muy brillantes. Además de estos eventos, el calendario astronómico de noviembre incluye otros fenómenos de interés. El 21 de noviembre, Urano estará en oposición, lo que significa que se encontrará en su punto más brillante y será visible durante toda la noche con la ayuda de binoculares o un telescopio. Finalmente, alrededor del 23 de noviembre, la Tierra se alineará con el plano de los anillos de Saturno, provocando que estos parezcan extremadamente delgados o casi invisibles desde nuestra perspectiva.
Artículos
8Ciencia y Tecnología
Ver más
Una paradoja de hace 160 años explica por qué en lugar de sustituir a los profesionales, las tecnologías de diagnósticos por imagen hacen que se necesiten más

Una organización de conservación ha instalado monitores acústicos para ayudar a comprender el comportamiento de la marsopa que vive bajo amenaza en el Golfo de California

Según una investigación del University of Washington y la Queen’s University Belfast, la cámara de gran campo del futuro Vera C. Rubin Observatory podrá detectar más de 127 000 objetos cercanos a la Tierra (NEO) y más de cinco millones de asteroides del cinturón principal en sus primeros años de operación. Esta “avalancha” de descubrimientos […] La entrada Millones de nuevos objetos del sistema solar serán localizados con el nuevo observatorio Rubin se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Según una investigación del University of Washington y la Queen’s University Belfast, la cámara de gran campo del futuro Vera C. Rubin Observatory podrá detectar más de 127 000 objetos cercanos a la Tierra (NEO) y más de cinco millones de asteroides del cinturón principal en sus primeros años de operación. Esta “avalancha” de descubrimientos […] La entrada Millones de nuevos objetos del sistema solar serán localizados con el nuevo observatorio Rubin se publicó primero en Diario del Sur.





