menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tecnología y Cooperación: La Clave en el Rescate de Colombianos Víctimas de Trata en Camboya

Veinte ciudadanos colombianos fueron rescatados en Camboya tras ser víctimas de una red internacional de trata de personas que los engañó con atractivas pero falsas ofertas laborales. La operación fue posible gracias a la alerta enviada por una de las víctimas a través de un teléfono celular oculto y una aplicación móvil del gobierno colombiano.
News ImageNews ImageNews Image

Un grupo de 20 colombianos, en su mayoría procedentes de Bogotá, fue captado por redes criminales mediante falsas ofertas de empleo para trabajar en plataformas digitales en Camboya.

Las promesas incluían un salario mensual cercano a los mil dólares, lo que motivó a las víctimas a viajar al país asiático.

Sin embargo, al llegar a su destino, fueron despojados de sus pasaportes y teléfonos celulares, quedando incomunicados y bajo el control de la organización delictiva.

Durante aproximadamente tres meses, los connacionales permanecieron retenidos en condiciones de explotación, siendo obligados a realizar labores ilícitas sin remuneración y bajo constantes amenazas y engaños.

El rescate se materializó gracias a la astucia de una de las víctimas, quien logró ocultar un teléfono móvil y contactar a su esposa en Colombia. Por recomendación, descargó la aplicación LibertApp, desarrollada por Migración Colombia, a través de la cual pudo enviar su ubicación y activar una alerta de emergencia. Esta acción permitió que el Grupo de Investigación de Policía Judicial de la entidad activara los protocolos de cooperación internacional con las autoridades de Camboya, quienes ejecutaron el operativo de liberación. Tras el rescate, seis de los colombianos fueron repatriados y recibidos en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde recibieron acompañamiento institucional.

Los demás permanecen bajo protección mientras se completan los trámites correspondientes.

La directora general de Migración Colombia, Gloria Arriero, destacó que LibertApp es una "herramienta que salva vidas" e instó a los ciudadanos a verificar cuidadosamente cualquier oferta laboral en el extranjero antes de aceptarla.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones