menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Seguridad en Bogotá: la ‘Junta del Narcotráfico’ y la respuesta de las autoridades

Un informe de inteligencia ha revelado la existencia de una poderosa red criminal transnacional, denominada la ‘Nueva Junta del Narcotráfico’, que estaría detrás de una serie de homicidios en Bogotá. Este hallazgo se produce en un momento en que las autoridades anuncian nuevas estrategias y refuerzos para combatir la delincuencia en la capital.
News ImageNews ImageNews Image

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que varios homicidios en Bogotá estarían ligados a la ‘Nueva Junta del Narcotráfico’, una estructura criminal que reconfigura el negocio de la droga en Colombia. Según un informe de inteligencia, esta red, que opera con bajo perfil, se gestó entre 2017 y 2019 con el regreso de narcotraficantes extraditados, lo que desató disputas por bienes y rentas. El general Carlos Fernando Triana, Director de la Policía Nacional, afirmó que entre 2019 y 2025 se han registrado 15 homicidios asociados a ajustes de cuentas por narcotráfico. Actualmente, la red estaría bajo el control de Julio Lozano Pirateque, alias ‘Patricia’, quien residiría en España y coordinaría las operaciones a través de socios en Colombia y el exterior. Para dar apariencia de legalidad a sus finanzas, la organización utiliza sectores como la minería, el agro, la seguridad privada e incluso equipos de fútbol.

Su alcance es transnacional, con conexiones en Argentina, Ecuador, Bolivia, España, Emiratos Árabes, Turquía y Australia. El informe advierte que la red está replicando su modelo logístico de Dubái en países como España y Turquía, aprovechando su regulación flexible y limitada cooperación judicial para el lavado de activos. La zona esmeraldera de Boyacá también es un foco de atención por disputas internas que podrían aumentar los homicidios selectivos. Como respuesta a los desafíos de seguridad, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció, tras un consejo de seguridad, la llegada de 800 policías permanentes para la ciudad y 700 adicionales en mayo. Las autoridades también reportaron resultados positivos de la estrategia «Bogotá Camina Segura», con la captura de 30 presuntos homicidas y la desarticulación de una banda de hurto en TransMilenio entre el 1 y el 5 de septiembre.

Adicionalmente, se informó que el hurto a comercios, residencias y entidades financieras alcanzó su cifra más baja en los últimos ocho años.

Artículos

9

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa