
Seguridad en Bogotá: la ‘Junta del Narcotráfico’ y la respuesta de las autoridades



El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que varios homicidios en Bogotá estarían ligados a la ‘Nueva Junta del Narcotráfico’, una estructura criminal que reconfigura el negocio de la droga en Colombia. Según un informe de inteligencia, esta red, que opera con bajo perfil, se gestó entre 2017 y 2019 con el regreso de narcotraficantes extraditados, lo que desató disputas por bienes y rentas. El general Carlos Fernando Triana, Director de la Policía Nacional, afirmó que entre 2019 y 2025 se han registrado 15 homicidios asociados a ajustes de cuentas por narcotráfico. Actualmente, la red estaría bajo el control de Julio Lozano Pirateque, alias ‘Patricia’, quien residiría en España y coordinaría las operaciones a través de socios en Colombia y el exterior. Para dar apariencia de legalidad a sus finanzas, la organización utiliza sectores como la minería, el agro, la seguridad privada e incluso equipos de fútbol.
Su alcance es transnacional, con conexiones en Argentina, Ecuador, Bolivia, España, Emiratos Árabes, Turquía y Australia. El informe advierte que la red está replicando su modelo logístico de Dubái en países como España y Turquía, aprovechando su regulación flexible y limitada cooperación judicial para el lavado de activos. La zona esmeraldera de Boyacá también es un foco de atención por disputas internas que podrían aumentar los homicidios selectivos. Como respuesta a los desafíos de seguridad, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció, tras un consejo de seguridad, la llegada de 800 policías permanentes para la ciudad y 700 adicionales en mayo. Las autoridades también reportaron resultados positivos de la estrategia «Bogotá Camina Segura», con la captura de 30 presuntos homicidas y la desarticulación de una banda de hurto en TransMilenio entre el 1 y el 5 de septiembre.
Adicionalmente, se informó que el hurto a comercios, residencias y entidades financieras alcanzó su cifra más baja en los últimos ocho años.
Artículos
9








Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…