Golpe histórico al narcotráfico: Decomisan cerca de 14 toneladas de cocaína en Buenaventura



La Policía Nacional, a través de su Dirección de Antinarcóticos y en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, logró la histórica incautación en el principal puerto del Pacífico colombiano. El clorhidrato de cocaína, proveniente de la zona norte del país, estaba camuflado bajo la modalidad de mezclado con yeso natural dentro de un contenedor marítimo. El hallazgo fue posible gracias a las labores de perfilación de un inspector y un binomio canino, que identificaron el contenedor contaminado entre un grupo de tres. Este operativo ha sido calificado por el Gobierno como el decomiso más grande de los últimos diez años. El golpe a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes que operan en la región es significativo, con un valor estimado del cargamento que supera los 383 millones de dólares. Con esta acción, se evitó la circulación de entre 35 y 134 millones de dosis en mercados internacionales, según las cifras reportadas en los diferentes informes. El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, destacó que el resultado confirma la presión del Estado sobre las economías criminales y el compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico. El ministro atribuyó el éxito a la determinación y profesionalismo de los policías y las unidades de inteligencia. Este decomiso se suma a las cifras récord en Buenaventura, donde las incautaciones de cocaína han aumentado un 59 % en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 39.741 kilogramos en lo que va del año. Las autoridades presumen que el envío pertenecía a organizaciones criminales con presencia en Buenaventura.
Finalmente, la Policía Nacional invitó a la ciudadanía a colaborar en la lucha contra este delito, habilitando la Línea Antidrogas 167 para realizar denuncias de manera confidencial.









