
Tregua comercial entre Estados Unidos y China


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el lunes 11 de agosto de 2025 para extender por 90 días la tregua arancelaria con China. La medida se tomó justo antes de que expirara el acuerdo original pactado en mayo en Ginebra, evitando así una escalada que habría implicado la imposición de aranceles de hasta un 145 % sobre productos chinos y un 125 % sobre bienes estadounidenses, un escenario descrito como un casi embargo comercial. Actualmente, los aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones chinas se mantienen en un 30 %, cifra que incluye un 10 % de base y un 20 % adicional vinculado a la problemática del fentanilo.
Por su parte, China ha reducido sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 10 %.
La extensión de la tregua busca mantener la estabilidad y abrir un espacio para negociaciones más profundas.
El presidente Trump se mostró cautelosamente optimista, destacando su "muy buena" relación con el presidente Xi.
Expertos en comercio, como la exfuncionaria Kelly Ann Shaw y Ryan Majerus, de la firma King & Spalding, ven la prórroga como un gesto positivo. Consideran que la medida "rebajará la ansiedad en ambos lados" y permitirá construir una negociación más amplia con el objetivo de alcanzar un posible acuerdo marco en el otoño.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también expresó su optimismo.
Además de la disputa arancelaria, Estados Unidos ha presionado a Pekín en otros frentes.
Anteriormente, Trump había exigido que China cuadruplicara sus compras de soja estadounidense, aunque no reiteró esta petición el lunes. Asimismo, ha instado al gobierno chino a dejar de adquirir petróleo ruso, sugiriendo la posibilidad de imponer aranceles secundarios si no cumple con esta solicitud.
Artículos
5




Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.