menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Unión Europea destina €1.000 millones para impulsar la transición energética en Centroamérica

La Unión Europea, a través del Banco Europeo de Inversiones, ha presentado una iniciativa de 1.000 millones de euros para fortalecer la seguridad energética y promover las energías limpias en Centroamérica. Este plan se enmarca en la estrategia Global Gateway y fue anunciado en una cumbre celebrada en Colombia.
News ImageNews ImageNews Image

En el marco de la Cumbre CELAC-UE celebrada en la ciudad colombiana de Santa Marta, la Unión Europea (UE) anunció una nueva iniciativa de financiación birregional por un valor de 1.000 millones de euros, equivalentes a unos 1.150 millones de dólares. El programa, canalizado a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y su rama internacional EIB Global, forma parte de la Agenda de Inversiones Global Gateway (AIGG) de la UE y tiene como objetivo principal impulsar la seguridad energética y la transición hacia fuentes limpias en Centroamérica. Los fondos se destinarán a la construcción y modernización de infraestructuras de transmisión y distribución de electricidad, así como a la promoción de la generación de energía renovable en Costa Rica, Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice. El proyecto se desarrollará bajo el enfoque del “Equipo Europa”, que integra a instituciones de la UE, Estados miembros y socios privados, y se prevé que la operación incluya entre cinco y seis proyectos con inversiones individuales que oscilarán entre 170 y 400 millones de dólares. Según el BEI, este paquete de financiación apoyará a los países centroamericanos en el cumplimiento de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN), contribuyendo en un 85 % a la acción climática regional. Nadia Calviño, presidenta del BEI, afirmó que la financiación se traducirá en “energía más limpia, una red mejor conectada y un suministro más seguro para millones de personas”. Además, la iniciativa busca fortalecer el Mercado Eléctrico Regional (MER) para facilitar el comercio de energía, reducir pérdidas y mejorar la fiabilidad del suministro. Líderes europeos como António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva, destacaron que la inversión demuestra el compromiso de la UE con una agenda verde, justa y sostenible, consolidando la cooperación birregional. El BEI ha financiado más de 350 proyectos en 30 países de América Latina y el Caribe desde 1993, reafirmando su papel como socio estratégico para el desarrollo sostenible en la región.

Artículos

8
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones