
Asonada en Huila: Alerta por instrumentalización de civiles para frenar al Ejército



Una asonada protagonizada por aproximadamente 500 habitantes de 12 veredas del corregimiento de Belén, en La Plata (Huila), impidió el avance de dos pelotones de la Novena Brigada del Ejército. Según las autoridades, este evento, que constituye la quinta acción de este tipo en la zona, fue producto de amenazas y presiones ejercidas por el grupo armado residual ‘Hernando González Acosta’, perteneciente a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’, que habría obligado a la población a movilizarse. El comandante de la Novena Brigada, coronel Henry Herrera Arenas, y el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, señalaron que estas acciones son parte de una estrategia sistemática de los grupos armados para asegurar el control territorial de corredores estratégicos entre Huila y Cauca. El objetivo de estas estructuras ilegales es expandir sus economías ilícitas, que incluyen narcotráfico, secuestros, extorsiones y asesinatos selectivos, frenando las operaciones de la fuerza pública en la región. Tanto el Gobierno Nacional como el Departamental condenaron los hechos y aseguraron que las operaciones militares continuarán. El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, afirmó que no se cederá el control del territorio a los grupos ilegales. Además, se anunció que el incidente será denunciado ante la justicia y se desplegarán ocho secciones de la Unidad Nacional de Diálogo y de Mantenimiento del Orden (Undemo) de la Policía para mediar con la población y evitar confrontaciones. La situación ha generado una alerta humanitaria.
La Gobernación del Huila, encabezada por Rodrigo Villalba, advirtió sobre el riesgo de desplazamiento forzado para los habitantes y activó planes de contingencia. Se solicitó el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Cruz Roja y la ONU. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia urgió al Estado a adoptar medidas inmediatas para proteger a la población civil y a sus líderes, e hizo un llamado a los grupos armados a respetar el Derecho Internacional Humanitario.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…