
Crisis humanitaria en Gaza por intensificación de la ofensiva israelí



La ofensiva militar de Israel en la Ciudad de Gaza se ha intensificado con bombardeos aéreos, de artillería y el despliegue de fuerzas terrestres. El objetivo declarado es destruir la infraestructura subterránea de Hamás y otros blancos militares, lo que ha resultado en la destrucción de grandes edificaciones. Esta escalada ha forzado a cientos de miles de personas a huir hacia el sur desde principios de septiembre, aunque muchos civiles permanecen atrapados por la falta de transporte y opciones seguras. El ejército israelí ha advertido que en el norte de Gaza solo los hospitales serán considerados sitios protegidos, lo que deja vulnerables a otros lugares de ayuda humanitaria. La situación ha derivado en una grave crisis humanitaria, con la hambruna confirmada en el norte de Gaza. El cierre del paso de Zikim, único punto de entrada de ayuda a esa zona, ha agravado la escasez de suministros, que están a punto de agotarse. Los niños enfrentan un riesgo elevado de desnutrición aguda, mientras que la infraestructura crítica, incluyendo hospitales, redes de agua potable y refugios, ha sido severamente dañada. Las agencias de ayuda advierten que no hay comida ni refugio para los desplazados.
En el ámbito diplomático, varios países como Reino Unido, Francia, Canadá y Australia avanzan en el reconocimiento formal del Estado Palestino, añadiendo presión sobre Israel.
El conflicto ha dejado más de 65.000 palestinos muertos desde octubre de 2023. Organismos internacionales han señalado posibles violaciones al derecho humanitario, como el desplazamiento forzado y el uso del hambre como arma de guerra, y se debate si las acciones constituyen crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o genocidio. Entre los escenarios futuros se contempla la negociación de un alto al fuego, aunque las posturas de ambas partes dificultan los avances. De continuar el bloqueo y los ataques, se prevé un colapso total del sistema sanitario y un empeoramiento de la hambruna. A largo plazo, surgen interrogantes sobre quién gobernará Gaza, cómo se llevará a cabo la reconstrucción y cómo se facilitará el retorno de la población desplazada.
Artículos
25
























Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.