menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Petro al 'Nobel Alternativo': Reconocimiento global a su agenda de justicia climática y ambiental

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue nominado al Premio Right Livelihood 2026, conocido como el ‘Nobel Alternativo’, un reconocimiento que destaca su liderazgo internacional en la defensa de la justicia climática y la protección de la biodiversidad.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido nominado al Premio Right Livelihood 2026, un galardón internacional conocido como el “Nobel Alternativo”.

Creado en Suecia en 1980, este reconocimiento honra anualmente a personas y organizaciones que trabajan en la búsqueda de soluciones éticas y prácticas a desafíos globales, abarcando áreas como la justicia social, la sostenibilidad ambiental, los derechos humanos y la construcción de paz. La postulación del mandatario fue anunciada por Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, y cuenta con el respaldo de múltiples países del hemisferio sur, así como de Estados Unidos, Canadá y varias naciones europeas. La candidatura fue formalizada en Santa Marta por el académico costarricense Henry Mora, en representación de un colectivo de investigadores internacionales. Los promotores destacaron el liderazgo de Petro en el debate global sobre la justicia climática, su defensa de la Amazonía y su insistencia en una responsabilidad compartida para enfrentar la crisis ambiental, temas que ha posicionado en escenarios como la ONU, la COP28 y el Foro Económico Mundial. La nominación no solo se basa en su discurso internacional, sino también en logros concretos de su gobierno. Entre ellos se mencionan una reducción histórica del 40 % en la deforestación entre 2022 y 2024, la formalización de 1,5 millones de hectáreas para campesinos, la expansión de las energías renovables y la implementación del Acuerdo de Escazú para la protección de líderes ambientales. Además, se resalta que la agricultura superó al carbón como principal generador de divisas. A través de sus redes sociales, el presidente Petro agradeció la nominación, reconociendo especialmente el apoyo de organizaciones sociales colombianas como "Mujeres por la Paz". Esta candidatura sitúa a Colombia en el centro del debate mundial sobre la transición energética y la equidad ambiental, validando la agenda del mandatario en la escena internacional.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones