Tregua en Gaza: Entre el alivio por los rehenes liberados y la tensión por la devolución de cuerpos



Israel vive una mezcla de alivio y dolor tras la liberación de los 20 rehenes que sobrevivieron a casi dos años de cautiverio en Gaza, desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Mientras el país celebra su regreso, persiste la angustia por los 28 rehenes que murieron en cautiverio, cuyos cuerpos aún no han sido devueltos en su totalidad, lo que genera una profunda incertidumbre y amenaza la frágil tregua. El acuerdo de alto el fuego, promovido por Estados Unidos, estipulaba que Hamás debía entregar a todos los rehenes vivos y los cuerpos de los fallecidos en un plazo de 72 horas desde el inicio de la tregua, el 10 de octubre de 2025. Aunque los 20 sobrevivientes fueron liberados a tiempo, Hamás solo ha restituido los cuerpos de nueve fallecidos, lo que ha sido calificado por Israel como una violación del acuerdo. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, se ha mostrado "decidido" a recuperar todos los cadáveres, y el ministro de Defensa, Israel Katz, ha amenazado con reanudar los combates. Por su parte, Hamás ha pedido paciencia, argumentando que la localización y extracción de los cuerpos entre las ruinas de Gaza es un proceso complejo que requiere tiempo y equipo especializado. Turquía ha anunciado el envío de rescatistas para colaborar en la búsqueda.
Los testimonios de los liberados revelan las duras condiciones del cautiverio, que incluyeron confinamiento en túneles subterráneos, maltratos y torturas.
Un caso emblemático es el del soldado Matan Angrest, quien sufrió quemaduras graves y otras lesiones.
En contraste, la historia de los gemelos Gali y Ziv Berman, separados durante su secuestro y reunidos al ser liberados, se ha convertido en un símbolo de esperanza. La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica. La ONU, que ya había declarado una hambruna en la región, y otras organizaciones instan a la reapertura del paso de Rafah para permitir la entrada de ayuda. Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud advierte que las epidemias están "fuera de control" debido al colapso del sistema sanitario. La tensión aumenta con las acusaciones mutuas y las ejecuciones de supuestos "colaboradores" por parte de Hamás, lo que pone en grave riesgo el cese de hostilidades.
Artículos
39Internacional
Ver más
El senador Bernie Moreno lanzó un duro comentario contra el presidente Petro.

Rusia continúa atacando la infraestructura eléctrica y gasística de Ucrania, con una frecuencia récord en el lanzamiento de drones y misiles, en una estrategia destinada a debilitar la capacidad energética del país antes del invierno. Ucrania tiene afectado el 55 % de su potencial de producción de gas y podría necesitar grandes volúmenes de importación ... Leer más La entrada [Infografía] Ucrania enfrenta grandes retos energéticos ante su cuarto invierno en guerra se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha alcanzado su punto más alto en años tras la escalada militar ordenada por el presidente Donald Trump en el mar Caribe. Bajo el argumento de frenar el narcotráfico hacia territorio estadounidense, Washington ha desplegado una de las mayores concentraciones navales y aéreas en la región desde la […] La entrada Cronología de la ofensiva militar de Trump contra el régimen de Maduro se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Bogotá/Washington, 24 de octubre de 2025 En un nuevo capítulo de la escalada diplomática tras las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. al presidente colombiano Gustavo Petro y su círculo cercano por presuntos nexos con el narcotráfico, fuentes confidenciales revelan que Estados Unidos está […] La entrada Primicia: EE.UU. planea cortar fondos a la JEP y a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia tras sanciones a Gustavo Petro se publicó primero en El Expediente.







