Gobierno incrementa subsidio de Colombia Mayor a $230.000 para dignificar la vejez



A partir del 30 de octubre de 2025, el Gobierno del presidente Gustavo Petro aumentó el subsidio mensual del programa Colombia Mayor de $80.000 a $230.000. Este incremento beneficia específicamente a mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años. La medida fue oficializada por Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social, quien la describió como un paso decisivo para dignificar la vida de los adultos mayores. Este aumento se financia con recursos del Presupuesto General de la Nación y responde a un mandato de la Corte Suprema de Justicia para avanzar hacia la universalidad del derecho a la pensión. Según el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la iniciativa es una política redistributiva que reconoce una deuda histórica con esta población y fortalece la cohesión social, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad fiscal.
El programa Colombia Mayor atiende a 1.683.920 personas en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país. Con el nuevo ajuste, 1.148.877 beneficiarios recibirán el monto de $230.000. Adicionalmente, se nivelará el subsidio para los mayores de 80 años, quienes pasarán de recibir $225.000 a los mismos $230.000. La inversión total de Prosperidad Social para este ciclo de pagos asciende a 324.240 millones de pesos. La entrega de los recursos se extenderá hasta el 14 de noviembre y se realizará mediante transferencia bancaria o giro, dependiendo del canal asignado a cada beneficiario. El Gobierno enmarcó esta acción dentro de su estrategia para construir una red de protección social más sólida y convertir el crecimiento económico en bienestar social, con el objetivo de que envejecer en Colombia no sea sinónimo de pobreza.
Artículos
5Economía
Ver más
Enel Colombia reafirma su papel importante en la transformación energética de Colombia tras reportar inversiones... El cargo Enel ha invertido $1,9 billones en sector eléctrico colombiano este año apareció primero en .

Medellín vive uno de los fines de semana más movidos económica y comercialmente del año con la celebración de Halloween, una fecha que impulsa las ventas en bares, discotecas, gastrobares, comercio nocturno y tiendas especializadas en disfraces y accesorios. Para el sector del entretenimiento nocturno, esta temporada representa uno de los mayores repuntes de facturación […]

Las monedas de la región presentaron variaciones mixtas en octubre, atribuidas por los analistas a factores coyunturales propios de cada país.

Superar la tasa de usura que establece la Superfinanciera acarrea una sanción penal por el delito de usura.









