menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Actuaciones de la Procuraduría General de la Nación en control y vigilancia

La Procuraduría General de la Nación ha intensificado su labor de control disciplinario y preventivo, iniciando investigaciones y emitiendo alertas sobre diversas entidades públicas por presuntas irregularidades y el incumplimiento de normativas vigentes.
News ImageNews ImageNews Image

El Ministerio Público abrió una investigación disciplinaria contra Marina Teresa Montes Álvarez, secretaria general de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), por una presunta falta en la ejecución de los recursos asignados a la entidad para la vigencia de 2021. Adicionalmente, se iniciaron indagaciones preliminares en el Ministerio de Minas por una supuesta participación indebida en política y en un fondo de la Policía por presunta contratación irregular. En estos dos últimos casos, la Procuraduría ha señalado que las identidades de los funcionarios involucrados aún están por determinarse. En el ámbito preventivo, el organismo de control lanzó una advertencia a múltiples gobernaciones y alcaldías por no haber formulado ni adoptado sus Planes Locales de Seguridad Vial (PLSV), una obligación establecida en la Ley 2251 de 2022 (Ley Julián Esteban).

Entre las entidades territoriales señaladas se encuentran las gobernaciones de Amazonas, Antioquia, San Andrés, Cauca, Chocó, Córdoba, Meta, Quindío, Santander, Sucre y Vaupés.

También fueron alertadas las alcaldías de Arauca, Cartagena, Yopal, Quibdó, Riohacha, Villavicencio, Sincelejo y Mitú.

La Procuraduría instó a estas administraciones a presentar un cronograma de ejecución con responsables definidos, designar equipos técnicos competentes y coordinar la asistencia necesaria con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Se les solicitó, además, explicar las causas de los retrasos y las medidas correctivas que se implementarán, enfatizando que el cumplimiento de esta norma “no es un simple trámite legal, sino un compromiso con la vida de los ciudadanos”. Finalmente, la entidad realizó una visita de inspección al centro de eventos “VIVE CLARO DISTRITO CULTURAL”, con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, con el propósito de verificar las condiciones de seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente en las instalaciones.

Artículos

7

Política

Ver más
categoryVer categoría completa