Ministro de Trabajo bajo la lupa de la Procuraduría por presunta participación en política



La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, por presunta participación en política. La acción del órgano de control fue motivada por una serie de publicaciones realizadas por el ministro en su cuenta personal de la red social X, en las que criticó duramente el encuentro sostenido por los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo, quienes anunciaron una “gran coalición por el futuro de Colombia”. El detonante de la investigación fue un mensaje publicado por Sanguino el 1 de noviembre de 2025, en el que calificó la reunión como la “patética imagen de un pasado de exclusiones, desigualdades, corrupción, concentración de privilegios, abuso del poder, rodilleras ante poderes imperiales y mezcla de criminalidad y política”. Adicionalmente, en otra publicación, se refirió al encuentro como la “alianza de la parapolítica y el neoliberalismo”. Según la Procuraduría, estos comentarios descalificadores podrían materializar una posible falta disciplinaria, ya que los funcionarios públicos tienen prohibido intervenir en actividades de carácter político. La Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría está a cargo del proceso, que se encuentra en una etapa preliminar. El objetivo de esta fase, según comunicó la entidad, es verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria y establecer si el ministro actuó amparado por alguna causal de exclusión de responsabilidad. Para ello, se ha decretado la práctica de varias pruebas.
Es importante señalar que en esta etapa de indagación previa no se han formulado cargos formales contra el ministro Sanguino.
El caso está a cargo del procurador delegado ponente Esiquio Manuel Sánchez Herrera.










