menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Incertidumbre por permisos para concierto de Guns N' Roses en Bogotá

El esperado concierto de Guns N' Roses en Bogotá se encuentra en vilo a pocos días de su realización, debido a la falta de aprobación de los permisos de seguridad por parte de las autoridades distritales. Esta situación ha generado una gran incertidumbre entre los fanáticos sobre el futuro del evento y el posible reembolso del dinero de las boletas.
News ImageNews ImageNews Image

A pocos días del concierto de Guns N' Roses, programado para el 7 de octubre en el escenario Vive Claro de Bogotá, el evento enfrenta un panorama incierto por la falta de permisos oficiales. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) aún no ha aprobado la documentación técnica y de seguridad, la cual, según su director Guillermo Escobar, fue radicada el viernes anterior y se encuentra en proceso de verificación. La preocupación entre los asistentes ha aumentado, recordando la reciente cancelación del concierto de Kendrick Lamar en el mismo recinto y tras las declaraciones de inquietud de figuras como Carlos Fernando Galán. Por su parte, la CEO de Ocesa, Luz Ángela Castro, ha manifestado que los trámites son obsoletos y es común obtener los permisos el mismo día del evento. Ante la posibilidad de una cancelación, la principal duda de los compradores es qué sucederá con el dinero de las boletas. La normativa colombiana, amparada en la Ley 1480 de 2011 o Estatuto del Consumidor, protege a los compradores al considerar la adquisición de una boleta como un contrato de prestación de servicios.

Si el espectáculo no se realiza, los organizadores y las tiqueteras están obligados a reintegrar el dinero a quienes compraron por canales oficiales.

Los procedimientos de devolución varían según la empresa vendedora.

Ticketmaster establece que, ante una cancelación, el comprador tiene derecho al reembolso del valor pagado.

Si el evento es aplazado, el asistente puede aceptar la nueva fecha o solicitar la devolución en un plazo de cinco días hábiles. En cambio, Tu Boleta aclara que la responsabilidad del reembolso recae directamente en el organizador del evento. Sin embargo, existen excepciones, como cancelaciones por motivos de fuerza mayor, en las que la devolución del dinero no siempre está garantizada. Quienes adquirieron boletas a través de revendedores enfrentan un riesgo mayor, ya que el Estatuto del Consumidor podría no protegerlos, y su única opción sería exigir el reembolso directamente al revendedor.

Artículos

7

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa