menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Sanciones de EE. UU. inmovilizan al avión presidencial: La crisis de combustible de Petro en Madrid

Un grave contratiempo logístico y diplomático marcó el viaje del presidente Gustavo Petro a Medio Oriente, después de que al avión presidencial colombiano se le negara el suministro de combustible durante una escala técnica en Madrid. El incidente se atribuye a la reciente inclusión del mandatario en la Lista OFAC de Estados Unidos.
News ImageNews ImageNews Image

El avión de la Fuerza Aérea Colombiana que transportaba al presidente Gustavo Petro y su comitiva en una gira oficial por Arabia Saudita, Egipto y Catar, enfrentó un grave incidente en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. Durante una escala técnica, varias compañías proveedoras de combustible, en su mayoría de capital estadounidense, se negaron a abastecer la aeronave. La negativa se debió a la reciente inclusión del mandatario colombiano en la Lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU., también conocida como la lista Clinton.

Según los informes, este no fue un hecho aislado, ya que la tripulación había experimentado dificultades similares para repostar en Arabia Saudita. Ante el bloqueo en Madrid, que puso en riesgo el itinerario presidencial, fue necesaria la intervención directa del Gobierno español.

Las autoridades de España permitieron que el avión fuera trasladado a una base militar, donde finalmente pudo ser reabastecido para continuar su viaje. Las sanciones estadounidenses no solo afectan al presidente Petro, sino también a figuras de su entorno como la primera dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Aunque la Casa de Nariño no ha emitido un comunicado oficial sobre el suceso, el presidente Petro agradeció en su cuenta de X al "reino de España" por su ayuda. Adicionalmente, lanzó un desafío a los bancos colombianos, cuestionando si obedecerán las leyes de un país extranjero o la jurisdicción nacional.

El episodio ha generado inquietud en círculos diplomáticos y políticos.

Analistas y expertos en relaciones internacionales advierten que este incidente sienta un precedente delicado, pues demuestra el impacto tangible de las sanciones más allá de los activos financieros, afectando directamente la logística, la movilidad y la autonomía de un jefe de Estado en funciones.

Artículos

28
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones