
Visita del presidente Petro a la Asamblea General de la ONU



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó a Nueva York para participar en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en lo que será su última intervención en este escenario multilateral antes de finalizar su mandato. Su discurso está programado para el martes 23 de septiembre, y se centrará en un mensaje de “esperanza y paz”. La propuesta central del mandatario, según adelantó la canciller Rosa Villavicencio, será la creación de una “fuerza armada de paz” con componente militar para detener la guerra en Gaza, a la que calificó como un “genocidio”. Esta iniciativa se enmarca en la postura crítica de Petro frente a la ofensiva militar de Israel, que llevó a Colombia a romper relaciones diplomáticas con dicho país el año pasado.
El presidente ha respaldado las demandas contra el primer ministro israelí ante la Corte Penal Internacional.
La agenda de Petro, quien permanecerá en Estados Unidos hasta el 27 de septiembre, también incluye su participación en la Cumbre del Futuro y paneles sobre transición energética y justicia climática. Además, ratificará el Acuerdo de Escazú y sostendrá reuniones bilaterales con líderes como Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina, y encuentros sobre cooperación, financiamiento para el desarrollo y alianzas estratégicas. Otros temas que abordará en sus intervenciones son la reforma del sistema internacional, la igualdad de género y la gobernanza ética de la inteligencia artificial. La visita se produce en un momento de tensión en las relaciones con Estados Unidos, luego de que el gobierno norteamericano, bajo la administración de Donald Trump, retirara a Colombia de la lista de países que cumplen con la lucha antidrogas.
El presidente Petro calificó esta descertificación como una medida “injusta” y un “insulto” para el país.
Artículos
12











Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.