menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Entre la Transparencia y la Polémica: La Compra de los Cazas Gripen Agita el Debate Nacional

El Gobierno colombiano ha defendido la transparencia y los beneficios estratégicos en la millonaria compra de aviones de combate Gripen, una adquisición que, sin embargo, ha generado controversia y cuestionamientos sobre posibles irregularidades.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente Gustavo Petro defendió públicamente la adquisición de 17 aviones de combate Gripen para la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), respondiendo a críticas de la oposición sobre presuntos sobrecostos. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario aseguró que el proceso se realizó con "absoluta transparencia" y que las críticas desconocen los detalles del contrato con la empresa sueca Saab, el cual incluye aeronaves nuevas, mantenimiento, repuestos, transferencia tecnológica y un Convenio de Cooperación Industrial y Social (offset). Según el presidente, la negociación se extendió durante todo su gobierno y la oferta de Saab fue seleccionada por la FAC, con apoyo técnico de Estados Unidos, por ser la más conveniente frente a otras opciones como los F-16 o los Rafale franceses. Petro destacó que esta operación permitirá a Colombia integrarse a la industria aeroespacial junto a Brasil y fortalecer la independencia en la producción de tecnología militar. En este sentido, anunció un nuevo Conpes para impulsar la fabricación nacional de armamento y equipos para la Fuerza Pública. La compra, avaluada en 16,5 billones de pesos, no ha estado exenta de polémica. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reaccionó con visible incomodidad durante una entrevista en Blu Radio al ser cuestionado sobre si existieron comisiones en el negocio, una pregunta que la periodista vinculó con la vida de la primera dama en Suecia. El ministro calificó la pregunta de "ofensiva" y, aunque inicialmente se mostró iracundo, posteriormente pidió disculpas por su tono, reafirmando su compromiso con el honor y la transparencia en el proceso. El Ministerio de Defensa respaldó la versión del presidente, confirmando que el acuerdo de cooperación (offset) con Saab generará beneficios para el país en áreas como vivienda, salud y transición energética. Por su parte, el presidente Petro reiteró que no ha permitido ni permitirá actos de corrupción en contratos de alto valor, afirmando su intención de demostrar que estos negocios se pueden realizar sin irregularidades.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones