Petro vs. Trump en la Arena Climática: Acusaciones de 'Negacionismo' y Advertencias de un 'Colapso Global'



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió contra el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención en la apertura de la Conferencia de las Partes (COP30) en Belém, Brasil. Petro calificó a Trump de “displicente” y de “estar contra la humanidad” por no asistir a la cumbre, afirmando que su ausencia demuestra su postura. El jefe de Estado colombiano sugirió que el “olvido” es el mayor castigo que se le puede imponer a su homólogo. El eje central de la advertencia de Petro fue la posibilidad de un “colapso climático” si Estados Unidos no avanza hacia la descarbonización de su economía. Acusó a Trump de negar la ciencia y de llevar a su sociedad y al resto del mundo “con los ojos cerrados al abismo”.
En respuesta directa a la política energética estadounidense, Petro afirmó: “No es taladrar, taladrar y taladrar, está 100 % equivocado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump”. Además de sus críticas a Trump, el presidente colombiano expresó su frustración con el progreso de las cumbres climáticas en general. Calificó los resultados de las 29 conferencias anteriores como “un fracaso”, medible por el aumento de la temperatura global. Atribuyó esta falta de avances a la influencia del “lobby de los intereses del petróleo, del carbón y el gas” en las negociaciones.
En su discurso, también cuestionó a Europa, señalando que “el enemigo no es Rusia sino la crisis climática”. En el marco de la cumbre, Colombia tiene previsto presentar una propuesta centrada en reconocer la biodiversidad como una solución climática, avanzar en la eliminación progresiva de los combustibles fósiles y promover una reforma del sistema financiero internacional para no aumentar la deuda de los países del sur global.








