La DANA cobra su víctima política: Dimite el presidente valenciano un año después de la tragedia



A casi un año de la trágica DANA que dejó un saldo de 229 personas fallecidas en la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció públicamente su dimisión. La renuncia se produce tras más de un año de continuas protestas y una creciente presión por parte de los familiares de las víctimas, quienes lo acusan de negligencia por no haber actuado a tiempo para mitigar los estragos de las inundaciones. Durante su comparecencia en el Palau de la Generalitat, Mazón expresó su agotamiento con la frase “Ya no puedo más” y reconoció que se cometieron errores bajo su administración durante la emergencia. Afirmó que el gobierno valenciano necesita “un nuevo tiempo”, justificando así su decisión de dar un paso al costado. Su dimisión, según uno de los artículos, deja abiertos diversos interrogantes sobre el futuro político de la región. La decisión de Mazón no solo responde a la presión de las familias, que lo han insultado y criticado duramente, sino que también busca abrir un nuevo ciclo político. En su anuncio, el ahora expresidente hizo un llamado a Vox para pactar un presidente interino, lo que indica el inicio de negociaciones para la sucesión en el gobierno de la comunidad autónoma. Su salida marca un punto de inflexión en las consecuencias políticas derivadas de la peor catástrofe natural en la historia reciente de la región.
Artículos
5Internacional
Ver más
Los socialistas, descontentos con la falta de concesiones en materia fiscal, agitan el fantasma de la moción de censura

El caso, que acapara toda la atención en Israel, acaba con la abogada militar en prisión por la filtración las imágenes y con los presuntos autores, en libertad y convertidos en mártires por la derecha

El nuevo representante de la UE en Colombia asegura que la Cumbre Celac-UE busca revitalizar el multilateralismo en un mundo fragmentado.

El exjefe parlamentario representó a Corea del Norte en foros globales y fue pieza esencial del diálogo intercoreano desde los años cincuenta.




