
Ataque a la caravana del presidente de Ecuador, Daniel Noboa



El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque a su caravana presidencial ocurrido en la provincia de Cañar, al sur del país. Según información de la Presidencia y de la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, un grupo de aproximadamente 500 manifestantes interceptó la comitiva, lanzando piedras, palos y otros objetos. Además de los objetos contundentes, las autoridades reportaron la existencia de “signos de bala” en el vehículo del mandatario, lo que elevó la gravedad del incidente. Videos difundidos muestran la tensión dentro de uno de los vehículos, con ocupantes protegiéndose mientras los objetos impactaban las ventanas.
La respuesta del gobierno fue inmediata y contundente.
La Presidencia calificó el hecho como una “tentativa de asesinato” y un acto de terrorismo, asegurando que los responsables buscan desestabilizar al gobierno. En un comunicado oficial, se afirmó que los atacantes intentaron impedir por la fuerza la entrega de una obra pública destinada a beneficiar a una comunidad local. Las autoridades confirmaron la captura de cinco personas presuntamente involucradas, quienes serán procesadas por terrorismo e intento de asesinato.
A pesar del ataque, el presidente Noboa continuó con su agenda y participó en un acto público en la ciudad de Cuenca. Este suceso se enmarca en un contexto de crecientes protestas sociales en Ecuador, que se han extendido por dos semanas.
Las movilizaciones, convocadas principalmente por la Conaie, la organización indígena más grande del país, rechazan políticas gubernamentales como la eliminación del subsidio al diésel, establecida en el Decreto Ejecutivo 126. Aunque la Presidencia reconoció el derecho a la manifestación, hizo un llamado a resolver las diferencias mediante el diálogo y rechazó el uso de la violencia.
Artículos
13












Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.