
Inseguridad en Colombia: El robo de vehículos y celulares



La inseguridad, particularmente el hurto de vehículos y celulares, representa un problema crítico en Colombia. Según cifras de la Policía Nacional, entre junio y agosto se reportó el robo de 8.030 motocicletas y 2.194 carros. Bogotá es la ciudad más afectada, concentrando el 30 % de los casos, seguida por Antioquia (18,5 %), Atlántico (11 %) y Valle del Cauca (10,5 %). Un informe de la firma Ituran Colombia revela que la modalidad de hurto más común es el abuso de confianza (27 %), aunque los métodos violentos como atracos representan un significativo 23 %. Contrario a lo que se podría pensar, la mayoría de estos delitos ocurren durante el día, especialmente entre las 12:00 p.m. y las 6:00 p.m.
Los casos específicos ilustran la gravedad de la situación.
En una vía rural de Lorica, Córdoba, un motociclista fue interceptado por hombres armados que le robaron su motocicleta Yamaha XTZ, placa FYV-23G, y sus pertenencias. En Bogotá, la delincuencia también afecta el transporte público; una pareja fue capturada en una estación de TransMilenio tras asaltar a una pasajera con un arma cortopunzante para robarle su celular. Se descubrió que el hombre había salido de prisión hacía un mes y la mujer tenía una orden de captura vigente por terrorismo.
En respuesta, las autoridades han reforzado los operativos.
En Bogotá, la Policía y la Secretaría de Seguridad llevaron a cabo una intervención en el centro de la ciudad contra la venta ilegal de celulares y motocicletas, logrando la incautación de 26 teléfonos, de los cuales seis tenían reporte de hurto y 13 presentaban manipulación en sus sistemas de identificación. El secretario de Seguridad, César Restrepo, afirmó que estos operativos afectan directamente a las mafias y advirtió a los compradores de artículos robados que pueden enfrentar cargos por receptación. Además, gracias a la denuncia ciudadana, se logró la captura de dos hombres dedicados al robo de computadores de vehículos en el norte de la capital, a quienes se les incautó la autoparte robada y las herramientas que usaban para cometer los delitos.
Artículos
7






Sociedad
Ver más
Durante los primeros días de la semana de receso, la La entrada |Sopó| garantiza entornos escolares seguros con jornadas de |fumigación| y |desinfección| se publicó primero en El Observador.

En una acción conjunta de la Policía Metropolitana de Cartagena, con autoridades del Distrito fue clausurado un taller de motos en el barrio Piedra de Bolívar, señalado de promover piques ilegales en la ciudad. El procedimiento policial se desarrolló en un establecimiento ubicado en la calle 30, sector El Cairo, propiedad de Isaías León y […] The post Policía Metropolitana de Cartagena clausura taller de motos vinculado a piques ilegales appeared first on 724 | NOTICIAS.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca alertó sobre un nuevo riesgo para los menores de edad. En municipios como Cali, Tuluá, Buga y Palmira se han identificado personas…

“DON PEDRO BOMBO, estamos mirando las consecuencias del exceso de velocidad sobre todo en la Panamericana en inmediaciones de la entrada al barrio Caicedo, en donde ya han ocurrido varios accidentes dejando víctimas mortales”, señalaron personas preocupadas por el aumento de la accidentalidad. Agregaron vecinos de esa zona que hay mucha imprudencia por parte de […] La entrada ACCIDENTES MORTALES EN LA PANAMERICANA se publicó primero en Diario del Sur.