
Intensificación de la ofensiva israelí en Gaza



El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el inicio de una ofensiva para la ocupación total de la Franja de Gaza, con el objetivo de debilitar la estructura de Hamás y liberar a los 50 rehenes que permanecen en su poder. El ejército israelí confirmó que sus fuerzas ya controlan las afueras de la Ciudad de Gaza, descrita como el bastión político y militar de Hamás, en lo que constituye la "primera etapa" de la operación. Para respaldar el asalto, se aprobó la movilización de 60.000 reservistas y se extendió el servicio de 20.000 soldados. Durante la noche del jueves se registraron intensos bombardeos en barrios de la capital, así como en Jan Yunis y Deir al-Balah. La ofensiva ha provocado un nuevo desplazamiento masivo de civiles y agrava una crisis humanitaria que, según grupos de ayuda, se acerca al colapso. La portavoz militar Effie Defrin informó que se están emitiendo órdenes de evacuación hacia el sur, pero residentes como Riad Ashkantana consideran que no hay lugares seguros. La ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) alertó que casi uno de cada tres niños en la Ciudad de Gaza sufre desnutrición, y su comisionado, Philippe Lazzarini, acusó a Israel de provocar una "hambruna fabricada" al usar los alimentos "como instrumento de guerra". El Ministerio de Salud de Gaza reportó 271 muertes por desnutrición. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, la cifra total de fallecidos supera los 62.000. En el ámbito diplomático, Hamás anunció haber aceptado una propuesta de alto el fuego de mediadores árabes, pero Israel aún no ha respondido. Netanyahu defendió la acción militar, rechazando las acusaciones de genocidio, y mantuvo enfrentamientos verbales con los líderes de Australia y Francia, al tiempo que elogió el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump. Paralelamente, el gobierno israelí aprobó un plan para establecer nuevos asentamientos con el fin de dividir Cisjordania, una medida que, según el ministro Smotrich, "acaba con la ilusión de los dos Estados" y que ha sido condenada por la Autoridad Nacional Palestina.
Artículos
52



















































Internacional
Ver más
En medio de las tensiones en Oriente Medio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y el grupo islamista Hamás firmaron la primera fase de su denominado “plan de paz” para la Franja de Gaza. El anuncio se produjo mientras ambas partes sostienen en Egipto su tercer día consecutivo de […] La noticia Israel y Hamás avanzan hacia la paz: Trump celebró firma de la primera fase de su propuesta se publicó primero en ifm noticias.

Donald Trump anunció que Israel y Hamás firmaron la primera fase de su plan de paz | Detalles del anuncio del presidente de Estados Unidos.

El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, criticó las manifestaciones propalestinas en Bogotá. Afirmó que fueron un 'patético espectáculo' protagonizado por manifestantes que quemaron banderas de EE.UU. e Israel, destacando las órdenes dadas por Gustavo Petro.

El presidente de Estados Unidos dijo que podría viajar a Egipto para oficializar los avances en los diálogos.