menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Premios Macondo 2025: Entre múltiples ganadores y datos contradictorios, el cine colombiano celebra su gran noche

La edición número 13 de los Premios Macondo reconoció lo mejor del cine colombiano en 2025, en una gala marcada por el homenaje a grandes figuras y por información contradictoria sobre sus principales ganadores y su lugar de celebración.
News ImageNews ImageNews Image

La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) celebró la decimotercera edición de los Premios Macondo para galardonar las producciones nacionales de 2025. Sin embargo, los reportes presentan datos inconsistentes sobre el evento; mientras unas fuentes señalan que la ceremonia se realizó en el Teatro Colón de Bogotá, otras indican que tuvo lugar en el Teatro Metropolitano de Medellín, ciudad que, según uno de los artículos, fue el escenario principal de la gala. La información sobre los principales ganadores también varía significativamente entre los artículos. La mayoría de los informes coinciden en que la gran triunfadora de la noche fue 'Estimados Señores', dirigida por Patricia Castañeda, que obtuvo nueve estatuillas, incluyendo Mejor Largometraje de Ficción y Mejor Dirección. Por su parte, 'La Salsa Vive' fue reconocida con tres galardones, entre ellos Mejor Largometraje Documental. En las categorías de actuación, Manolo Cruz Urrego y Vicky Hernández fueron premiados como Mejor Actor y Actriz Protagónicos por sus papeles en 'La ciénaga entre el mar y la tierra'. No obstante, un artículo diferente reporta que la película ganadora fue “Los silencios del viento” de Laura Mora, y que los premios a Mejor Actor y Actriz Principal fueron para Andrés Parra y Carolina Gaitán, respectivamente. Además de las 22 categorías en competencia, la gala incluyó la entrega de premios especiales. El Macondo de Honor fue otorgado a la directora y guionista Gloria Triana por su trayectoria, mientras que Rito Alberto Torres recibió el Macondo a los Oficios del Cine por su labor en la conservación del patrimonio audiovisual. Este año se entregaron por primera vez los reconocimientos Macondo Sostenible y Macondo a la Unión Iberoamericana.

Uno de los textos también menciona un homenaje póstumo al actor Luis Fernando Montoya. La ceremonia reafirmó el crecimiento de la industria cinematográfica del país, que en 2025 produjo cerca de 80 películas, consolidando al cine como un vehículo para narrar las historias de Colombia.

Artículos

8

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Nintendo comenta las ventas que ha conseguido Donkey Kong Bananza y comparativa con las de Super Mario Odyssey

Tenemos el primer comentario sobre sus ventas procedente de Nintendo. Hablamos de Donkey Kong Bananza, que ya sabéis que se lanza este 17 de julio. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct, ahora tenemos más detalles de Nintendo Switch 2. Se trata de información muy interesante. Tras su increíble Nintendo Direct, y algunos detalles extra como la edad de […]

Source LogoNintenderos
categoryVer categoría completa