
Polo Democrático postula a Iván Cepeda como candidato presidencial para 2026



El Polo Democrático Alternativo, a través de una carta abierta, ha solicitado de manera oficial al senador Iván Cepeda que acepte la candidatura presidencial por la coalición del Pacto Histórico para los comicios de 2026. En la misiva, el partido expresa su entusiasmo por que Cepeda “enarbole nuestra esperanza de continuar con la segunda fase del gobierno del cambio”, destacando su trayectoria como defensor de los derechos humanos, la paz y la justicia social. La propuesta surge en un momento clave, semanas después de que el expresidente Álvaro Uribe fuera condenado en primera instancia a doce años de prisión por manipulación y soborno de testigos, un caso en el que Cepeda es la víctima principal. Este fallo ha impulsado la relevancia política del senador, y diversas organizaciones sociales y políticas han insistido en su participación en la contienda.
Por su parte, Cepeda agradeció el respaldo y afirmó que está reflexionando sobre la posibilidad, aunque aclaró que no es una decisión que deba tomarse “sobre la base de emociones y entusiasmos”, sino con un “raciocinio responsable”.
Iván Cepeda, filósofo de profesión, ha sido congresista desde 2009. Su vida política ha estado marcada por la defensa de las víctimas de crímenes de Estado, siendo él mismo hijo de Manuel Cepeda Vargas, congresista de la Unión Patriótica asesinado en 1994.
Su papel en el caso Uribe comenzó en 2012, cuando fue denunciado por el expresidente; sin embargo, en 2018 la Corte Suprema archivó el proceso contra Cepeda y abrió una investigación contra Uribe por los mismos hechos.
El panorama de precandidatos del Pacto Histórico para la consulta interna del 26 de octubre ya incluye a Gustavo Bolívar, Daniel Quintero, Carolina Corcho, María José Pizarro, Susana Muhamad, Gloria Flórez y Alí Bantú Ashanti. Según una encuesta del CNC, Bolívar lidera la intención de voto con un 20,4 %, mientras que un sondeo anterior de Guarumo otorgaba a Cepeda un 10,7 % entre los aspirantes de izquierda.
El senador tiene hasta el 26 de septiembre para inscribirse en la consulta. Adicionalmente, la senadora Clara López también anunció su precandidatura, aunque competirá por fuera de esta consulta inicial.
Artículos
7






Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió