menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Del 'Like' al Capitolio: El Fenómeno 'Wally' y el Debate sobre la Vulgaridad en la Política Colombiana

La sorpresiva votación del 'influencer' Walter Rodríguez, conocido como 'Wally', en la consulta interna del Pacto Histórico ha desatado un intenso debate sobre el creciente poder de las redes sociales y la degradación del discurso en la política colombiana.
News ImageNews ImageNews Image

El creador de contenido Walter Rodríguez, popularmente conocido como ‘Wally’, se convirtió en una de las mayores sorpresas de la consulta interna del Pacto Histórico para el Senado, al obtener el tercer lugar con más de 135.000 votos. Su éxito electoral, impulsado por el lema "que los likes se conviertan en votos", evidencia el creciente poder que han adquirido los 'influencers' en la escena política nacional y su capacidad para movilizar a una base de seguidores digitales. Sin embargo, su muy posible llegada al Congreso ha generado una fuerte controversia centrada en su estilo de comunicación, calificado por muchos como agresivo y vulgar.

Tras conocerse los resultados, 'Wally' respondió a críticas en redes sociales con insultos como "Bobo hijueputa", lo que provocó una ola de rechazo.

Figuras como la representante Jennifer Pedraza le recriminaron por insultar "a la gente que le va a pagar su salario", mientras que la periodista Diana Saray Giraldo cuestionó si ese sería su tono en el Senado, advirtiendo que personajes así no llegan a construir ni a conciliar.

El comportamiento de ‘Wally’ contrasta marcadamente con el discurso de unidad y respeto propuesto por Iván Cepeda, ganador de la misma consulta. El periodista Néstor Morales calificó el estilo del 'influencer' como un símbolo de "pobreza intelectual", comparándolo con figuras radicales de la derecha y señalando que "de estos bárbaros hay en los dos lados".

Esta situación ha abierto un debate sobre la calidad del discurso político y si ‘Wally’ podría convertirse en una figura similar a Miguel Polo Polo, conocido más por sus polémicas en redes que por su labor legislativa. Además de su popularidad en redes, se reveló que ‘Wally’ cuenta con un padrino político: Carlos Carrillo, actual director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El 'influencer' también ha sido objeto de controversias por contratos con entidades estatales, lo que añade una dimensión de política tradicional a su perfil de activista digital.

Artículos

8

Política

Ver más
News Image
Verde Oxígeno oficializó a Juan Carlos Pinzón como su candidato presidencial para 2026

El partido Verde Oxígeno, liderado por Ingrid Betancourt, anunció oficialmente este martes 28 de octubre de 2025 el aval a Juan Carlos Pinzón como su candidato presidencial para las elecciones de 2026. El exembajador de Colombia en Estados Unidos recibió el respaldo de la colectividad durante una asamblea programada en un hotel del norte de […] La noticia Verde Oxígeno oficializó a Juan Carlos Pinzón como su candidato presidencial para 2026 se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
News Image
Gobierno anuncia compra directa de oro en las regiones para combatir la ilegalidad y formalizar a los pequeños mineros

El Ministerio de Minas y Energía anunció que a partir de noviembre el Gobierno Nacional comenzará a comprar directamente el oro producido en distintas regiones del país, atendiendo una instrucción directa del presidente Gustavo Petro, quien busca formalizar la minería artesanal y sacar del negocio a las mafias que dominan buena parte del mercado del […] La entrada Gobierno anuncia compra directa de oro en las regiones para combatir la ilegalidad y formalizar a los pequeños mineros se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Source LogoRío Noticias
categoryVer categoría completa