menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Agenda cultural en Bogotá y la inauguración de la Bienal BOG25

Bogotá se convierte en un gran museo abierto con la inauguración de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, el evento cultural más importante del año en la capital. La ciudad ofrece una variada agenda de actividades gratuitas que incluye conciertos, teatro y festivales para todos los ciudadanos.
News ImageNews ImageNews Image

Del 20 de septiembre al 9 de noviembre de 2025, Bogotá es la sede de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, un evento organizado por la Alcaldía Mayor que transforma la capital en un museo abierto con entrada gratuita. Con la participación de más de 200 artistas de 12 países y más de 25 sedes, la bienal busca posicionar a Bogotá en el circuito artístico mundial y fomentar una reflexión sobre la vida urbana, el espacio público y el bienestar. El eje curatorial, titulado ‘Bogotá, ensayos sobre la felicidad’, fue desarrollado por un equipo que incluye a Diego Garzón, Juan Ricardo Rincón, José Roca, María Wills, Jaime Cerón y Elkin Rubiano. La inauguración oficial tuvo lugar en el Palacio San Francisco, encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán, y el espectáculo de apertura, “La Casa Común”, se presentó en la Plaza Cultural La Santamaría. Esta experiencia inmersiva combinó música de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, literatura con el escritor Juan Gabriel Vásquez y la participación de artistas de Ciudad de México, la invitada de honor. Durante la inauguración, el alcalde Galán anunció la renovación de la obra ‘Auras Anónimas’ de la maestra Beatriz González en el Cementerio Central y la instalación de un monumento permanente, ‘Umbral’, en homenaje al personal de salud que enfrentó la pandemia. Además, se rendirá un homenaje a González el 25 de octubre. La bienal también incluye una acción performática en el Eje Ambiental, donde más de 150.000 flores rindieron tributo al río Vicachá en un acto simbólico de reconciliación. Paralelamente a la bienal, la agenda cultural de Bogotá del 19 al 25 de septiembre ofreció una amplia gama de actividades. Entre ellas se destacaron el Festival Lectura bajo los Árboles en el Parque de los Novios, el ciclo de cine ambiental Planet On en BibloRed y el Festival por la Paz en el Parque Santander. La oferta musical incluyó conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y de la artista Laura Kalop, mientras que la escena teatral presentó obras como ‘Al Otro Lado’ y la XIX Maratón de Teatro Cómico.

Artículos

13

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa